MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03471nam0a22002770i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-93038 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112706.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2010####sp#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-84-8476-405-2 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
631.4 |
Número de ítem |
P8397in |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Porta Casanellas, Jaume |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Introducción a la Edafología: uso y protección de suelos |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jaume, Porta Casanellas |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
España : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Madrid : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Mundi-Presa |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
535 páginas ; |
Dimensiones |
28cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Prologo. 2. Como utilizar este libro. 3. Los suelos enfoques, funciones y estudio. 4. Por que son distintos los suelos: Factores ecológicos de formación. 5. Información complementaria: Minerales y rocas. 6. Como se transforma una roca en suelo: Meteorizacion de rocas y minerales y edafogénesis. 7. Estudio de suelo en el campo: Morfología y descripción de suelo. 8. Información completa: Horizontes de suelo. 9. Propiedades físicas y comportamiento de suelo. 10. Composición granulometrica y textura. 12. Color de suelo. 13. Estructura de suelo Densidad real, densidad aparente y porosidad. 14. Consistencia, sellado, encostramiento y tixotropia. 15. Componentes inorgánicos del suelo. 16. Componentes ornorgánicos del suelo. 17. Propiedades físicas-químicas y comportamiento del suelo. 18. Propiedades coloidales del suelo y reacciones de superficie. 19. Capacidad de intercambio cationico. 20. Reacción de suelo. 21. Salinidad, sodicidad y alcalinidad del suelo. 22. Potencial de oxido reducción. 23. Contaminación de suelo. 24. Ecología del suelo y ciclos de los elementos químicos. 25. Agua de suelo: Contenido, potenciales y movimiento. 26. Introducción a la clasificación de suelos. 27. Clasificación de suelos: Soil taxonomy. 28. Clasificación de suelos: Base de referencia mundial para recursos de suelo (WRB). 29. Información complementaria: Procesos formadores. 30. Información complementaria: Claves simplificadas para la clasificación de suelos. 31. Información de suelos: Mapas de suelos, Base de datos georreferianciados y sistemas de información de suelos. 32. Calidad del suelo, procesos de degradación y bases para la protección del suelo. 33. Estudio del suelo en el laboratorio: Análisis químicos, mineralogicos y micromorfología de suelos. 34. Claves. 35. Bibliografia complementaria. 36. Indice alfabético. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Es un libro que permite esponjar las explicaciones de clase, por lo que puede resultar útil para una docencia en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, tendente a disminuir las clases magistrales. El libro plantea catorce Unidades que se han considerado básicas y suficientes para seleccionar lo que debe ser el contenido de un curso. Al inicio de cada Unidad se indican los objetivos, el esquema y las lecturas recomendadas. A lo que sigue un ejercicio de ´Conexiones de aprendizaje´ para relacionar lo que se explicará con lo que se ha estudiado previamente, y cada Unidad acaba con un ejercicio de ´Conocimiento y comprensión´, para trabajar los contenidos teóricos explicados. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria en Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SUELOS |
-- |
COLOR DEL SUELO |
-- |
CONTAMINACIÓN DE SUELOS. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://biblioteca.utea.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber=7593">http://biblioteca.utea.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-image.pl?thumbnail=1&biblionumber=7593</a> |
Texto de enlace |
Portada |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |