Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Introducción a la Edafología: uso y protección de suelos Jaume, Porta Casanellas

By: Material type: TextTextEspaña :Madrid : Mundi-Presa 2010Edition: 1Description: 535 páginas ; 28cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-8476-405-2
Subject(s): DDC classification:
  • 631.4 P8397in
Online resources:
Contents:
1. Prologo. 2. Como utilizar este libro. 3. Los suelos enfoques, funciones y estudio. 4. Por que son distintos los suelos: Factores ecológicos de formación. 5. Información complementaria: Minerales y rocas. 6. Como se transforma una roca en suelo: Meteorizacion de rocas y minerales y edafogénesis. 7. Estudio de suelo en el campo: Morfología y descripción de suelo. 8. Información completa: Horizontes de suelo. 9. Propiedades físicas y comportamiento de suelo. 10. Composición granulometrica y textura. 12. Color de suelo. 13. Estructura de suelo Densidad real, densidad aparente y porosidad. 14. Consistencia, sellado, encostramiento y tixotropia. 15. Componentes inorgánicos del suelo. 16. Componentes ornorgánicos del suelo. 17. Propiedades físicas-químicas y comportamiento del suelo. 18. Propiedades coloidales del suelo y reacciones de superficie. 19. Capacidad de intercambio cationico. 20. Reacción de suelo. 21. Salinidad, sodicidad y alcalinidad del suelo. 22. Potencial de oxido reducción. 23. Contaminación de suelo. 24. Ecología del suelo y ciclos de los elementos químicos. 25. Agua de suelo: Contenido, potenciales y movimiento. 26. Introducción a la clasificación de suelos. 27. Clasificación de suelos: Soil taxonomy. 28. Clasificación de suelos: Base de referencia mundial para recursos de suelo (WRB). 29. Información complementaria: Procesos formadores. 30. Información complementaria: Claves simplificadas para la clasificación de suelos. 31. Información de suelos: Mapas de suelos, Base de datos georreferianciados y sistemas de información de suelos. 32. Calidad del suelo, procesos de degradación y bases para la protección del suelo. 33. Estudio del suelo en el laboratorio: Análisis químicos, mineralogicos y micromorfología de suelos. 34. Claves. 35. Bibliografia complementaria. 36. Indice alfabético.
Summary: Es un libro que permite esponjar las explicaciones de clase, por lo que puede resultar útil para una docencia en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, tendente a disminuir las clases magistrales. El libro plantea catorce Unidades que se han considerado básicas y suficientes para seleccionar lo que debe ser el contenido de un curso. Al inicio de cada Unidad se indican los objetivos, el esquema y las lecturas recomendadas. A lo que sigue un ejercicio de ´Conexiones de aprendizaje´ para relacionar lo que se explicará con lo que se ha estudiado previamente, y cada Unidad acaba con un ejercicio de ´Conocimiento y comprensión´, para trabajar los contenidos teóricos explicados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Acervo general de Libros 631.4 P8397in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000464-13

1. Prologo. 2. Como utilizar este libro. 3. Los suelos enfoques, funciones y estudio. 4. Por que son distintos los suelos: Factores ecológicos de formación. 5. Información complementaria: Minerales y rocas. 6. Como se transforma una roca en suelo: Meteorizacion de rocas y minerales y edafogénesis. 7. Estudio de suelo en el campo: Morfología y descripción de suelo. 8. Información completa: Horizontes de suelo. 9. Propiedades físicas y comportamiento de suelo. 10. Composición granulometrica y textura. 12. Color de suelo. 13. Estructura de suelo Densidad real, densidad aparente y porosidad. 14. Consistencia, sellado, encostramiento y tixotropia. 15. Componentes inorgánicos del suelo. 16. Componentes ornorgánicos del suelo. 17. Propiedades físicas-químicas y comportamiento del suelo. 18. Propiedades coloidales del suelo y reacciones de superficie. 19. Capacidad de intercambio cationico. 20. Reacción de suelo. 21. Salinidad, sodicidad y alcalinidad del suelo. 22. Potencial de oxido reducción. 23. Contaminación de suelo. 24. Ecología del suelo y ciclos de los elementos químicos. 25. Agua de suelo: Contenido, potenciales y movimiento. 26. Introducción a la clasificación de suelos. 27. Clasificación de suelos: Soil taxonomy. 28. Clasificación de suelos: Base de referencia mundial para recursos de suelo (WRB). 29. Información complementaria: Procesos formadores. 30. Información complementaria: Claves simplificadas para la clasificación de suelos. 31. Información de suelos: Mapas de suelos, Base de datos georreferianciados y sistemas de información de suelos. 32. Calidad del suelo, procesos de degradación y bases para la protección del suelo. 33. Estudio del suelo en el laboratorio: Análisis químicos, mineralogicos y micromorfología de suelos. 34. Claves. 35. Bibliografia complementaria. 36. Indice alfabético.

Es un libro que permite esponjar las explicaciones de clase, por lo que puede resultar útil para una docencia en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, tendente a disminuir las clases magistrales. El libro plantea catorce Unidades que se han considerado básicas y suficientes para seleccionar lo que debe ser el contenido de un curso. Al inicio de cada Unidad se indican los objetivos, el esquema y las lecturas recomendadas. A lo que sigue un ejercicio de ´Conexiones de aprendizaje´ para relacionar lo que se explicará con lo que se ha estudiado previamente, y cada Unidad acaba con un ejercicio de ´Conocimiento y comprensión´, para trabajar los contenidos teóricos explicados.

Ingenieria en Medio Ambiente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec