MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03520nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-99796 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112711.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2018####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 A481va |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Amagua Llumiquinga, Carlos Eduardo. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Valoración económica del servicio ambiental hídrico en el Páramo de Cumbijín, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, periodo 2017-2018. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Carlos Eduardo, Amagua Llumiquinga ; Richar Fabián, Chaluisa Quishpe. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
83 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniera Medio Ambiente); Ilbay, Mercy; Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Introducción. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios. 4. Problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Pregunta científica. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La compensación del servicio ambiental hídrico es un mecanismo para la protección ambiental de los servicios que proveen los páramos, donde las actividades humanas constituyen una constante amenaza. La evapotranspiración potencial se determinó por el método Oudin, mientras que la oferta hídrica total, la oferta hídrica disponible, el costo de oportunidad del páramo y el valor de productividad hídrica se realizó por el método de Barrantes & Vega. En base al análisis de cobertura vegetal para un periodo de 22 años (1990- 2012) se determinó el avance de la frontera agropecuarias en un 24%, con pérdida de 793,14 ha año-1. En el páramo de Cumbijín existe ocho bofedales, la oferta hídrica total fue de 7244,62 m3 año-1, de esta oferta el 25% pierde por evapotranspiración quedando disponibles 5442,39 m3año-1. El valor económico por productividad hídrica total de los bofedales es de |
Fuente |
66,57 ha año-1, el valor mensual es de |
-- |
1,24 ha mes. Esto equivale a un valor de 0,02 m3año-1 promedio. Sin embargo, se debe considerar la gran dinámica de los sistemas productivos que mantienen la comunidad de Cumbijín, siendo la ganadería la actividad económica más rentable de la zona con predios que se encuentran entre los 2 y 6,3 hectáreas mientras que la agricultura sigue manteniéndose como una actividad menos rentable. Los 3564 usuarios de la Junta administradora de agua potable, de las zonas bajas pertenecientes a los barrios Chanchalo, Santo Domingo, Chanchalito, Palama y Elimpucho, son los principales beneficiarios del recurso hídrico e interesados en la conservación del páramo. Por eso se expone la propuesta de recaudación de USD 0,10 ctvs, a la tasa mensual de planilla de agua potable, como estrategia de conservación y protección, mediante incentivos económicos a la comunidad.Palabras clave: oferta hídrica, ecosistema páramo, frontera agrícola, productividad hídrica. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria en Medio Ambiente |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SERVICIO AMBIENTAL |
-- |
HÍDRICO |
-- |
SALCEDO. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Richar Fabián, Chaluisa Quishpe. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |