MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04457nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-107970 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112717.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2019####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 R6666es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Robles Martínez, Fausto Andrés. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estudio de factibilidad para la creación de un parque recreacional usando métodos de construcción alternativos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Campus Salache. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Fausto Andrés Robles Martínez. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
89 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. en Ecoturismo); Sampedro, Milton; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamnetación cinetífico técnica. 8. Preguntas científicas o hipótesis. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Estudio técnico administrativo. 11. Análisis económico- social. 12. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Presupueto general detallado. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el presente proyecto se ha realizado un estudio de factibilidad. El objetivo planteado fue determinar la viabilidad para la creación de un Parque Recreacional como alternativa eco turística en el campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi mediante la utilización de herramientas técnicas, proponiendo estrategias del uso de espacios turísticos usando materiales aplicados a la bioconstrucción, donde los principales beneficiarios del proyecto serán los estudiantes y docentes de la Facultad CAREN. Se han planteado tres objetivos específicos. En el primero se ha propuesto un estudio de mercado en el cual se utilizó la encuesta como herramienta para el levantamiento de información en la Facultad CAREN del campus Salache utilizando la fórmula para calcular el tamaño de muestra de 2.182 estudiantes. El resultado fue 327 estudiantes encuestados de las carreras de Agronomía, Agroindustrial, Medio Ambiente, Medicina Veterinaria y Turismo. El área de estudio donde se ha propuesto el proyecto conserva una extensa zona para realizar varias actividades. Mediante el estudio de mercado se analizó los gustos y preferencias de los visitantes que han optado por actividades como camping, picnic, paseo en botes, de igual manera talleres colectivos y sitios de interpretación cultural. En el estudio técnico, se han distribuido los espacios de este sector utilizando herramientas de diseño en AutoCad, donde se han zonificado las áreas para las diferentes actividades, se ha elaborado la micro localización del proyecto utilizando factores de localización óptima a través de puntajes ponderados. Asimismo, para la evaluación de impactos ambientales se ha utilizado como método una lista de chequeo, donde se han analizado los diferentes factores ambientales en las fases de diseño, construcción y operación del proyecto. Conjuntamente, se han creado políticas y normas de comportamiento para el buen uso de las instalaciones, así como la organización mediante organigramas estructurales y un diagrama de flujo donde se definieron los procesos para el manejo y funcionamiento del proyecto. En el análisis económico-social se ha evaluado los requerimientos que necesita el proyecto para su ejecución. Inversión inicial, costos de materiales, activos fijos, mano de obra, construcción y operación, con un monto de 21.366,64 dólares americanos. En el impacto social se proponen medidas para la conservación de los sitios y áreas de interés cultural y natural dentro del Parque Recreacional, con el fin de promover y conservar de una manera sostenible los espacios verdes del campus Salache. Finalmente, este proyecto estará vinculado al proyecto de alternativas eco turísticas que se fomentan en la carrera de Turismo. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Ecoturismo, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
ECOTURISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PARQUE RECREACIONAL |
-- |
SALACHE. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |