MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03776nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-108754 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112718.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 S211bu |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sánchez Aristega, Karen Elizabeth |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Buenas Prácticas Ambientales y su contribución al desarrollo turístico en la Hostería Ñungañan cantón Pujilí. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Karen Elizabeth Sánchez Aristega |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
-- |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Ecoturismo |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
113 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero en Ecoturismo); Salazar, Diana; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Introducción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Marco Legal. 9. Fundamentación científico técnica. 10. Hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos (técnicos, sociales, ambientales y económicos). 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Desarrollo de la propuesta. 16. Conclusiones y Recomendaciones. 17. Bibliografía. 18. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto investigativo está enfocado en la aplicación de Buenas prácticas Ambientales (BPA) en la Hostería Ñungañan, ubicada en el recinto Recta de Vélez perteneciente al cantón Pujilí, con la finalidad de mejorar los servicios que ofrece el establecimiento ya que en el sitio existe un desconocimiento por parte de los propietarios acerca de este tema, para ello se utilizó la metodología de nudos críticos la cual consiste en identificar y priorizar los problemas por medio de la aplicación de estrategias que minimizarán la vulnerabilidad del establecimiento turístico en cuanto a sus servicios. Con este precedente, la investigación tiene como propósito diagnosticar la contribución de las BPA en el desarrollo turístico sostenible de la Hostería Ñungañan. Este estudio se enfocó en la investigación descriptiva en donde se tomó el criterio de los propietarios del lugar, cuya información fue levantada a través de 10 entrevistas no estructuradas, mismas que se analizaron e interpretaron con el fin de conocer las actividades sostenibles que aplicaban. De acuerdo a los principales resultados en la parte empresarial se puede detallar que la empresa no cuenta con un manual en donde consten con las políticas de la hostería y las obligaciones del personal; También tiene una carencia de señalética de rutas de evacuación para preservar la integridad del visitante; Y en la parte ambiental las baterías higiénicas deben contar con un sistema de ahorro de agua. Es por ello que se propone realizar un manual de BPA el cual aporte al mejoramiento de los servicios del establecimiento para una futura certificación. Por lo tanto, el proyecto tiene un impacto ambiental positivo ya que al practicar las actividades amigables con la naturaleza se logrará la preservación de los recursos naturales. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA EN ECOTURISMO BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE HOSTERÍA ÑUNGAÑAN CERTIFICACIÓN ACTIVIDADES TURÍSTICAS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6913/1/UTC-PIM-000255.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6913/1/UTC-PIM-000255.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |