MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03957nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-116811 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2020####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.1 T197pr |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tasiguano Cantuña Heidy Karina |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Propuestas de procesos para envasado y almacenamiento en la vida útil de tres bebidas ancestrales con preparados enzimáticos. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Heidy Karina Tasiguano Cantuña y Jessica Maricela Unaucho Chanaluisa |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
118 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Trávez, Ana, Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas directas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La investigación propuesta de procesos para el envasado y almacenamiento en la vida útil de tres bebidas ancestrales con preparados enzimáticos tuvo como objetivo plantear información sobre la elaboración, tratamientos térmicos, tipos de envases, envasados, temperaturas de almacenamiento, y los diferentes tipos de análisis físicos químicos, microbiológicos, bromatológicos y sensoriales, que servirían para futuras investigaciones y así poner en marcha la investigación experimental, ejecutado todos los procesos de elaboración y tiempo de cocción de las bebidas ancestrales dentro de las investigaciones que se indagó, a las bebidas ancestrales se deberá llevar a una inactivación y/o pasteurización (lenta o rápida) de las enzimas fermentadoras presentes en la bebida a una temperatura mayor a 95 °C por 5 minutos (rápida) o de 65°C por 15minutos (lenta), posteriormente realizó un rápido enfriamiento a una temperatura de 4 °C. Los envases más utilizados en la industria de bebidas son: el vidrio y el plástico PET, por ser resistentes a cambios de temperatura controladas y envasados tanto artesanal como industrial en presentaciones de 200ml, °C, el almacenamiento es un proceso importante para la determinación de la vida útil en las bebidas por lo tanto se propuso una temperatura ambiente de 20 °C y en refrigeración a 4 °C donde se deberá llevar un correcto registro del control de las temperaturas, dentro del tiempo de almacenamiento de las bebidas ancestrales, se planteó realizar análisis físico-químico como: pH, ºBrix, grados de alcohol y microbiológico como: mohos y levaduras cada tres días a todos los tratamientos, descartado los tratamientos que no cumplen con la norma NTE INEN 2262. Para los mejores se dejó propuesto los siguientes análisis físico-químico como: pH, ºBrix, y grados de alcohol, microbiológico como: Coliformes totales, Escherichiacoli, Aerobios mesófilos, mohos y levaduras, bromatológicos como: proteína, grasas, fibra, ceniza y finalmente una evaluación sensorial como color, olor, sabor y aceptabilidad, mediante estas evaluaciones algunos de los productos pueden ser aceptados o rechazados. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Agroindustrial, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingenieria Agroindustrial |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CHICHA |
-- |
ENVASE |
-- |
TRATAMIENTO TÉRMICO |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Unaucho Chanaluisa Jessica Maricela |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7006">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7006</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |