Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03659nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-120008 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112744.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 C138di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Caizapanta Guaman Leslie Mercedes |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diversidad polínica en el bosque siempre verde montano de la Cordillera de los Andes en el cantón La Maná parroquia Guasaganda sector Malqui en el periodo 2021 - 2022. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Leslie Mercedes Caizapanta Guaman. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 Ingeniería Medio Ambiente. 2022. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
78 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lema, Jaime; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Contextualización y caracterización teórica. 8. Pregunta científica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Respuesta a la pregunta científica. 12. Presupuesto empleado para la elaboración de tesis. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En Ecuador no se han desarrollado investigaciones sobre el tema palinológico que nos ayude comprender la estructura morfológica y propagación del grano de polen en un ambiente natural como se desarrolla en la comunidad de Quindigua en el sector ´Malqui´ ubicado en el piso altitudinal del Bosque Siempre Verde Montano de la Cordillera Occidental de los Andes. La ejecución del proyecto de investigación se llevó a cabo mediante la ejecución de tres fases: la fase de campo, laboratorio y gabinete con la elaboración de listado cuantitativo y cualitativos que permitirá describir los parámetros de caracterización vegetal, morfológica del grano de polen y sus las características. Para lo cual se registraron un total de 92 individuos con características innatas siendo la especie con mayor, Densidad Relativa por especie (DnR) la especie de Canelo Amarillo esto representa el que representa el 18,28%, para el Dominancia Relativa por familia (DmR) se calculó el área basal de cada una de las familias respectivamente por el cual tenemos el resultado que la familia Lauracea ocupa el 40,99% es la familia que predomina en el registro, en el Índice Valor Importancia (IVI) la familia Lauracea con 40,42% es la más importante y la que más encontramos. Existe una alta diversidad ya que es de 0.08, las especies para la determinación del grano de polen fueron tomadas fuera de la parcela ya que no existió especies fértiles la especies Huicundo, Cañitas, Callanayuyo, Zagalita, Capachito, Salvia lemmoni, de cada una de estas especies determino morfológicamente, para esta investigación en el bosque siempre verde montano se necesita de las fechas de floración de la zona para tener un monitoreo ya que tiene una gran diversidad alta de las especies. Con el presente trabajo se tiene la intención de comenzar investigaciones sobre los tipos de polen que se encuentran y estudiar su morfología. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Medio Ambiente. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ESPÉCIMEN FÉRTIL |
-- |
PALINOLOGÍA |
-- |
MORFOLOGÍA DE POLEN. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |