MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03317nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-127372 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112804.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 636.089 S1877pr |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sambachi Paneluisa Paulina De Los Angeles |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Prevalencia de Gumboro en aves (Gallus gallus domesticus) de traspatio en la provincia de Cotopaxi. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Paulina De Los Angeles Sambachi Paneluisa, Tatiana Belén Valencia Criollo |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
96 páginas ; |
Dimensiones |
30cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Dr. Veterinario); Toro, Blanca; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científica técnica. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Metodología. 9. Resultados y discusión. 10. Impactos. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La enfermedad de Gumboro afecta la Bolsa de Fabricio de las aves la cual cumple una importante función en el sistema inmunitario de las mismas y que trae como consecuencia inmunosupresión, esta patología causa un considerable índice de mortalidad y pérdidas económicas para grandes y pequeños productores. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de la enfermedad diagnosticando los casos positivos mediante la prueba ELISA-i, para lo cual se recolectaron 460 muestras sanguíneas obtenidas de la vena braquial del ala del ave, en las parroquias rurales de la provincia de Cotopaxi, de las cuales se obtuvo el suero para su posterior análisis. Los resultados obtenidos mediante el cálculo de la prevalencia a nivel de provincia fue de 43,3% con 199 casos positivos de Gumboro, siendo Latacunga el cantón con más casos positivos 68, y una prevalencia del 14,78%, seguido del cantón Pujilí con 52 casos positivos y una prevalencia del 11,30%, el cantón Sigchos con 32 casos positivos y una prevalencia del 6,95%, cantón La Maná 28 casos positivos y una prevalencia de 6,09%, el cantón Salcedo 16 y una prevalencia del 3,48%, el cantón Saquisilí con 3 casos positivos y una prevalencia de 0,65% y el cantón Pangua 0 casos. En cuanto a los factores de riesgo sexo y edad se determinó que la edad con mayor prevalencia de la enfermedad es de 7 a 12 semanas con el 25.87 % y el factor sexo indica una prevalencia mayor en las hembras con el 29,13%, sin embargo, mediante el cálculo de chi2 en Excel y la tabla 2x2, asociando los factores de riesgo de forma distributiva indicaron que ninguno de los dos factores tiene asociación con la presencia de la enfermedad ya que los valores para chi2 calculado fueron menores a los de la tabla. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Medicina Veterinaria |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
GUMBORO |
-- |
EPIDEMIOLOGÍA |
-- |
PREVALENCIA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Valencia Criollo, Tatiana Belén |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |