Diseño de una Guía Metodológica para incrementar el coeficiente intelectual de los ñiños de nivel inicial y primer año de preparación de Educación General Básica en el Centro Educativo Particular Marqués de la Fayette en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, período 2013 - 2014 Kenia Jhosfaira, Recalde Morán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 R294di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 R294di (Browse shelf(Opens below)) | T.1 Ej.1 | Available | T-003181 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Licenciatura en Educacion Parvularia); Reinoso, Maruja; Dir.
1. Fundamentos Teóricos. 2. Diseño de la Propuesta. 3. Desarrollo de la Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de determinar estrategias metodológicas activas para la enseñanza y aprendizaje mediante la implementación de una guía metodológica que permita a través de actividades dinámicas, novedosas y didácticas, mejorar el Coeficiente Intelectual en niños de Nivel Inicial y Primer Año de Preparación de Educación General Básica, en el Centro Educativo Marqués de La Fayette en el cantón Quito, mediante la aplicación de principios y normas científicas, técnicas y lingüísticas para mejorar el nivel de aprendizaje de los niños en las diferentes asignaturas. Este estudio posibilita superar los problemas de aprendizaje mejorando mediante actividades novedosas y divertidas su interés por conocer cosas nuevas, ejercitando su cerebro e incrementando su coeficiente intelectual, no solo con actividades teóricas y prácticas, sino con secuencias de ejercicios físicos que los mantenga mucho más despiertos y con energía durante todo el día de escuela, lo que permite a la vez, mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes, permitiendo que éstos se sientan motivados y seguros en el desarrollo de su proceso educativo. El desarrollo de este estudio se lo ha realizado a través de una investigación de campo en función de la aplicación de técnicas de recolección de datos como son las encuestas a maestros y padres de familia, así como fichas de observación que permite evaluar el desenvolvimiento de los niños conforme se van aplicando las actividades descritas en la Guía Metodológica propuesta, obteniendo resultados favorables y además se estable la necesidad de que todos los maestros de la escuela se concienticen sobre la urgencia de manejar esta Guía Metodológica; lo que posibilitará que el proceso enseñanza-aprendizaje mejore día a día.
VA/js
There are no comments on this title.