Image from Google Jackets

Diseño de un Manual de Ejercícios para el mejorar la flexibilidad de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Colegio Marco Aurelio Subía Martínez de la Provincia de Cotopaxi año lectivo 2011 - 2012 Ramiro Hernán, Chasi Moreno

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física 2015Description: 91 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 613.7 C4879di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos Teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización de la institución objeto de estudio. 3. Presentación de la propueta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Ulloa, Juan; Dir Summary: La presente investigación se realizó con el objeto de diseñar un manual deejercicios para mejorar la flexibilidad y emplear en la práctica con técnicas ytácticas metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantesdel Octavo año de Educación Básica del Colegio Marco Aurelio Subía Martínezen el año lectivo 2011-2012, mediante la utilización científica apropiada al tema,se pudo encontrar diferentes percepciones de autores sobre los ejercicios deflexibilidad y a través del método investigativo se alcanzó el verdaderoconocimiento teórico y práctico y de esta manera se dará solución a lanecesidad que se observó oportunamente en la institución educativa por lotanto a corto o largo plazo mejorara el desarrollo físico e intelectual en losestudiantes, incentivando la correcta orientación del Aprendizaje.El desarrollo científico de los ejercicios de flexibilidad servirá para mejorar lapotencialidad psicomotriz de los niños y jóvenes de este sector educativo,fomentando el cambio de actitud en la comunidad anicuchense, la elaboraciónde este Manual de ejercicios de flexibilidad servirá para la utilizacióninvestigativa de futuras generaciones que sabrán poner en practica con sushabilidades y destrezas del cuerpo humano de los educandos desarrollando losconocimientos adquiridos y con esto evitar ciertos aspectos negativos como porejemplo el alcoholismo el sedentarismo la drogadicción etc., que hace muchodaño a la juventud y sobre todo a la niñez poniendo en riesgo la salud y la paz.Por tal motivo se recomienda utilizar este manual de ejercicios de flexibilidadque servirá como guía de estudio para Docentes y Estudiantes de cualquier centroeducativo. Solamente con la práctica del deporte, la recreación, de lasactividades físicas reconocidas, no escapa a esta evolución y transformación.Resulta por ello indispensable que todos los profesionales de la Cultura Físicaafronten esta etapa sin renegar de lo que ya existe, buscando nuevosobjetivos, contenidos y recursos que permitan dar el mayor número deposibilidades al máximo de personas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 613.7 C4879di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003194
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 613.7 C4548ev La evaluación en la Cultura Física como medio de desarrollo de las capacidades cognitivas, psicomotoras y afectivas de los niños-as de la escuela Dr. Pablo Herrera de la ciudad de Pujilí en el año lectivo 2010-2011 TESIS 613.7 C4548ma Manual para la formación de atletas de diez a doce años en las pruebas de pista en la escuela Mariscal Sucre del cantón Saquisilí / TESIS 613.7 C45698in Incidencia de la practica deportiva en la salud de los estudiantes de los octavos años de Educacion Basica del Colegio ´Nacional Saquisili´ en el año 2011 - 2012 TESIS 613.7 C4879di Diseño de un Manual de Ejercícios para el mejorar la flexibilidad de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Colegio Marco Aurelio Subía Martínez de la Provincia de Cotopaxi año lectivo 2011 - 2012 TESIS 613.7 C5329ac La actividad lúdica y su incidencia en el desarrollo socio afecivo de los niños de inicial, de la escuela Cristóbal Colón cantón Salcedo en el año lectivo 2013-2014.´ TESIS 613.7 C5329cr Creación del área de actividades gimnásticas de la Universidad Técnica de Cotopaxi para orientar de manera eficiente a los estudiantes en el año 2006 / TESIS 613.7 C5329la La iniciación deportiva y recreativa para la intervención comunitaria en los adolecentes de 11 a 15 años del barrio la Cocha Cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi 2013 - 2014.

Incluye CD-Room

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Ulloa, Juan; Dir

1. Fundamentos Teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización de la institución objeto de estudio. 3. Presentación de la propueta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se realizó con el objeto de diseñar un manual deejercicios para mejorar la flexibilidad y emplear en la práctica con técnicas ytácticas metodológicas para el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantesdel Octavo año de Educación Básica del Colegio Marco Aurelio Subía Martínezen el año lectivo 2011-2012, mediante la utilización científica apropiada al tema,se pudo encontrar diferentes percepciones de autores sobre los ejercicios deflexibilidad y a través del método investigativo se alcanzó el verdaderoconocimiento teórico y práctico y de esta manera se dará solución a lanecesidad que se observó oportunamente en la institución educativa por lotanto a corto o largo plazo mejorara el desarrollo físico e intelectual en losestudiantes, incentivando la correcta orientación del Aprendizaje.El desarrollo científico de los ejercicios de flexibilidad servirá para mejorar lapotencialidad psicomotriz de los niños y jóvenes de este sector educativo,fomentando el cambio de actitud en la comunidad anicuchense, la elaboraciónde este Manual de ejercicios de flexibilidad servirá para la utilizacióninvestigativa de futuras generaciones que sabrán poner en practica con sushabilidades y destrezas del cuerpo humano de los educandos desarrollando losconocimientos adquiridos y con esto evitar ciertos aspectos negativos como porejemplo el alcoholismo el sedentarismo la drogadicción etc., que hace muchodaño a la juventud y sobre todo a la niñez poniendo en riesgo la salud y la paz.Por tal motivo se recomienda utilizar este manual de ejercicios de flexibilidadque servirá como guía de estudio para Docentes y Estudiantes de cualquier centroeducativo. Solamente con la práctica del deporte, la recreación, de lasactividades físicas reconocidas, no escapa a esta evolución y transformación.Resulta por ello indispensable que todos los profesionales de la Cultura Físicaafronten esta etapa sin renegar de lo que ya existe, buscando nuevosobjetivos, contenidos y recursos que permitan dar el mayor número deposibilidades al máximo de personas.

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec