Optimización del laboratorio de equipos de alto voltaje, mediante la implementación de guías, para el desarrollo de procediminetos prácticos seguros en la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad técnica de Cotopaxi en el período 2014 - 2015 Cristian Fernando, Ante Timbila; Flavio Mauricio, Lascano Ortiz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.3 A6275op
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.3 A6275op (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003224 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniero Eléctrico); Quispe, Vicente; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Presentación, interpretación y análisis de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo tiene como propósito fundamental conocer la realidad delservicio de Alumbrado Público e implementar un sistema de gestión demantenimiento del mismo, que servirá para mejores las condiciones operativasreferidas en la actualidad y a futuro, entendiéndose que en la actualidad permitiráatender de forma oportuna daños producidos en el sistema de Alumbrado Públicorealizando un mantenimiento correctivo y a futuro con el registro informático delos mantenimientos realizados en el sistema de alumbrado público se proyecta lacoordinación de mantenimientos preventivos de acuerdo a la valoración de la vidaútil de los accesorios de las luminarias.La población de análisis de la presente investigación constituye el AlumbradoPúblico dentro del área de concesión de la Empresa Cotopaxi S.A. (ELEPCOS.A), conformado por aproximadamente 30.437 luminarias de alumbrado públicode diferentes características.La Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A. (ELEPCO S.A) con el desarrollo eimplementación del Sistema de Gestión de Mantenimiento de Alumbrado Público; tiene como objetivo evaluar, distinguir y realizar tareas de mantenimiento paraoptimizar el desempeño de la luminaria, y a su debido tiempo implementarmantenimientos preventivos de acuerdo al cumplimiento de la vida útil delmaterial instalado, reduciendo con ello los tiempos de atención de reparación,aumentando su eficiencia y mejorando la percepción de una mejor atención porparte de los usuarios.Además, el sistema de alumbrado público se lo realizó en atención a losrequerimientos de la Regulación 005/14 “Prestación del Servicio de AlumbradoPúblico General” emitido por el ARCONEL, en la que textualmente manifiestaque: “Las Distribuidoras, como responsables de la prestación del servicio dealumbrado, están obligadas a mantener actualizados sus inventarios de activos delalumbrado público general, en un sistema informático que permita su seguimientoy verificación, la regulación ARCONEL 004/01, que se refiere a la calidad deservicio.Se cumplió con los objetivos planteados en la presente propuesta los cualesfueron, mediante el software facilitar la gestión de procesos para la atención dereclamos de luminarias en falla, realizar un software para mantenimientoscorrectivos y preventivos en el Alumbrado Público de ELEPCO S.A, dentro de suárea de concesión y analizar la calidad de energía entre la luz de sodio y mercurio,mediante el equipo de energía fluke 1735.De igual forma se comprobó la hipótesis de trabajo con el análisis de las fichastécnicas del mantenimiento de Alumbrado Público y encuestas se podrádeterminar los parámetros de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la NormaInternacional ISO 9001 en la Empresa Eléctrica Cotopaxi s.a.
VA/vm
There are no comments on this title.