Audítoría de calidad a la cooperativa de ahorro y crédito ´CACPECO´ Matríz ubicada en la ciudad de Latacunga provincía de Cotopaxi en el período del 01 de enero al 31 de diciembre 2013. Mayra Alejandra, Chasiquiza Casillas y Silvana Mariela, Pruna Vergara.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 C4879au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 C4879au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003229 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Salazar, Ramiro; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo de investigación que se realizó a la Cooperativa de Ahorro y CréditoCACPECO, de la ciudad de Latacunga, que es un ente financiero que goza deuna buena aceptación y excelente solvencia, pese a esto tiene algunas falenciasrespecto a la calidad de servicio que ofrece el personal de la institución. Lacalidad del servicio es una variable que muestra la importancia de lograr dejarsatisfecho al cliente mediante el servicio que recibe por parte del área de talentohumano en la Cooperativa CACPECO, por este motivo el proyecto investigativotiene como fin analizar la calidad del servicio y desempeño con el que se manejael personal, el examen de Auditoría de Calidad estuvo direccionado a evaluar laeficiencia y eficacia del servicio que brinda el cliente , además se determinó quefalta más por trabajar en cuanto al cumplimiento de políticas que establece elManual de Cultura de Servicio para que mejore la atención, el trabajo deinvestigación aplicado se sustenta en los papeles de trabajo, que evidencian laactividad realizada, en el archivo de planificación, permanente y corriente. Alanalizar los hallazgos y por medio de las recomendaciones sugeridas en el informegeneral, la gerente podrá dar soluciones a las falencias encontradas y desarrollarde mejor manera su trabajo como líder dentro del ente económico, logrando conesto el desarrollo y progreso de la misma, orientando los esfuerzos en suaplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional en relación a loscumplimientos de políticas preestablecidas. Orientando las acciones paraoptimizar el beneficio de los recursos de acuerdo con la dinámica establecida porla organización.
VA/js
There are no comments on this title.