Revisión de los contratos colectivos en relación al mandato 08 referente a la intangibilidad de los derechos del trabajador. Mayra Alejandra, Freire Amaya y Oswaldo Gabriel, Rodas Alvear.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 F8661re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 F8661re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003256 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Chancusig, Cecilia; Dir.
1. Fundamentción teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretaciçon de resultados. 3. Introducción.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El progreso de las sociedades a lo largo de la historia siempre ha radicado en el trabajo, el cual inicialmente se efectuaba con abusos al trabajador, que muchas veces era gracias a gobernantes y patronos inhumanos; con esta insoportable situación que vivían los trabajadores; obligo a estos a buscar en la unión la fuerza de la que carecían de manera individual para exigir mejoras, de este modo aparecen las primeras asociaciones de trabajadores, que se fueron convirtiendo en un derecho de asociación y negociación colectiva, perfeccionándose en el contrato colectivo, reconocido en la Organización Internacional del Trabajo, además de los principios como; la irrenunciabilidad e intangibilidad de los derechos del trabajador. Sin embargo con todas estas implementaciones en beneficio de la clase trabajadora en la actualidad aun se siguen violentando derechos de los trabajadores, por lo cual la necesidad de realizar un estudio investigativo en el cual se pueda determinar cuáles son esos derechos y principios violentados. El Capitulo Primero del presente trabajo presenta los derechos, principios y convenios que tutelan las relaciones patrono-empleado, teniendo como base la Constitución de la Republica del Ecuador y Convenios eInstrumentos Internacionales Derechos Humanos. ix El Capítulo Segundo muestra las interpretaciones y análisis de cada una de las preguntas que formaron parte de las encuentras realizadas a personas relacionadas en el aspecto laboral y presente problemática. En el Capítulo Tercero se desarrolló la propuesta planteada, teniendo como base la información obtenida, estableciendo de esta manera la solución al problema a la vulneración a una serie de derechos y principios que legalmente han sido adquiridos y reconocidos a los trabajadores, los cuales han sido irrespetados por la creación de normas que no guardan un acatamiento y subordinación al orden constitucional e internacional.
VA/js
There are no comments on this title.