Importancia de la afectividad y su incidencia en el desarrollo emocional de los niños y niñas de tercer año de educación básica de la escuela ´Nuestra Señora de Pompeya´, en el Cantón Saquisilí, Parroquía de Saquisilí, durante el año lectivo 2013 - 2014. Johanna Elizabeth, Torres Larraga y Victoría Soledad, Zapata Panchi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 T6931im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 T6931im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003315 |
Incluye CD-Room y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Almachi, Ciro; Dir.
1. Fundamentos teóricos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto de tesis presentado se desarrolló por la necesidad de la Institución Educativa ya que se detectaron problemas asociados con la carencia afectiva lo cual no permitía un adecuado desarrollo emocional. Para la investigación se aplicó la siguiente línea, sublínea y categoría de investigación: La Educación para la Emancipación, Teorías del aprendizaje, Desarrollo de la condición humana y la Comprensión del conocimiento. El trabajo investigativo tiene como objetivo generar instancias de capacitación y cooperación propiciando de este modo un adecuado desarrollo emocional, mediante convivencias con docentes, estudiantes y padres de familia. La población estudiada estuvo conformada por 34 estudiantes de tercer Año de Educación Básica, la directora, 5 docentes y 34 padres de familia. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación de encuestas, las cuales evidenciaron la carencia afectiva de los niños por la falta de atención y preocupación de sus padres, lo cual generó: inseguridad y bajo rendimiento académico. A partir de este diagnóstico se diseñó un manual de convivencias, aplicando el método directo, con el fin de ofrecer alternativas a los estudiantes, docentes y padres de familia para formar niños íntegros capaces de manifestar sus emociones dentro de la sociedad.
VA/js
There are no comments on this title.