Auditoria de gestición SART en la empresa floricola ´E.Q.R. EQUATOROSES C.A.´ finca la Chilintosa ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquía Mulaló, período 1 de enero al 31 de diciembre 2013. Fanny Patricia, Flores Rumazo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 F6341au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 F6341au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003373 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Terán, Fernando; Dir
1. Marco teórico. 2. Diagnóstico situacional actual. 3. Objetivos generales.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa florícola E.Q.R.Finca la Chilintosa de la parroquia de Mulaló, Cantón Latacunga, Provincia deCotopaxi viendo la necesidad de identificar los riesgos laborales a los que estánexpuestos tanto el personal de cultivo como los señores del personal administrativo.Para lograr el objetivo de estudio se tomó como base un diagnóstico situacional dela empresa, el mismo que analiza el nivel de cumplimiento, con el fin de evaluarlos puntos críticos de la empresa, de acuerdo a las normativas de auditoría vigentescon el fin de prevenir accidentes de trabajo y salvar vidas humanas.La auditoría de gestión del sistema de auditoría de riesgos de trabajo (SART),realizada permitió revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos delos riesgos y la salud ocupacional de los trabajadores que se aplicaron en todas lasfases del proceso administrativo están bien realizados, con el único objetivo deasegurar el cumplimiento de todas las actividades de una manera eficiente y eficaz.La auditoría se refleja a través de la emisión del informe final comunicado loshallazgos que se hacen referencia a las diferencia o irregularidades identificadas porel auditor da a conocer a la alta gerencia un informe útil y oportuno que abarcaasuntos y aspectos importantes que posibilita recomendar la necesidad de efectuarmejoras en la seguridad y salud de los trabajadores
VA/js
There are no comments on this title.