La psicomotricidad como técnica lúdica para el desarrollo del aprendizaje en los niños del primer año de educación general básica de la unidad Educativa 14 de Octubre - Vicente Rocafuerte de la Parroquia la Victoria Cantón Pujili´. Maritza Pamela, Cuayal Quishpe y Silvia Judith, Saquinga Saquinga.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C961la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C961la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003548 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viscaino,Francisco ; Dir.
Bibliografía: 161-167
1. Fundamentos Teóricos sobre el objeto de Estudio 2. Breve Reseña Histórica Instituciónal 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tiene como objetivo analizar la importancia de las técnicas lúdicas en el desarrollo psicomotor y formación del infante, cuando el niño/a ingresa al sistema escolar es importante notar el grado de desarrollo en el que se encuentra, es necesario identificar el nivel de conocimientos de los docentes sobre la psicomotricidad. La información fue orientada en base a la investigación de campo, misma que fue proporcionada por los niños/as, padres de familia, docentes y autoridades de la institución ´14 de Octubre-Vicente Rocafuerte´, se utilizó técnicas como la encuesta, entrevista y ficha de observación. Para determinar el problema de la investigación se realizó el análisis estadístico donde obtuvimos como resultado que el desarrollo de las técnicas lúdicas son importantes ya que se podrá desarrollar destrezas motoras, cognitivas, y socio-afectivas, que permitirán el desarrollo de la inteligencia, memoria, atención y creatividad, forjando un espíritu capaz de explorar, descubrir, conocer e interactuar con el medio, así expresen sus sentimientos, pensamientos y emociones a través del movimiento y el juego. Por ello se recomienda a los docentes estar en constante actualización sobre las técnicas lúdicas, así se proporcionará una educación que garantice los estándares de calidad y el aprendizaje significativo del párvulo.
VA/vm
There are no comments on this title.