Programa educativa aprendiendo en movimientos y su importancia en el proceso enseñanza aprendizaje de la cultura física en los estudiantes de 89 99 y 100 años de la Unidad Educativa Alejandro Davalos Calle en el período 2014 - 2015´. Klever Augusto, Trujillo Tello.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 T8668pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 T8668pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003576 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Barbosa, José; Dir.
Bibliografía: 106-109
1. Fundamentación teórica 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Desarrollo Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo tuvo como propósito dar a conocer laimportancia del programa educativo aprendiendo en movimiento en el procesoenseñanza aprendizaje de la cultura física en los estudiantes de 8°, 9° y 10° año dela Unidad Educativa Alejandro Dávalos Calle. El desconocimiento por parte delos docentes sobre los contenidos de dicho programa ha conllevado a un deficientedesarrollo motriz en los niños, además de una escasa actividad física y por endeun alto margen de sedentarismo. Para lo cual se desarrolló talleres teóricosprácticos guiados por contenidos, que el ministerio de educación ha facilitado parala auto preparación a cerca del programa. Lo cual dio como resultado la completasatisfacción de los estudiantes y docentes quienes colaboraron en los talleres,utilizando los métodos teórico, practico, deductivo, inductivo los mismos queinfluye en la evolución de las funciones motrices, sensoriales, afectivas,cognitivas y sociales, en su constante cambio y transformación. Lo cual dio anotar que los estudiantes se motivaron a la práctica física al conocer de formaadecuada los contenidos del proyecto y como se los puede desarrollar y con estocolaboramos con
VA/vm
There are no comments on this title.