Image from Google Jackets

La estimulación temprana y su incidencia dentro del desarrollo cognotivo de los niños y niñas de la sección de material del centro de desarrollo infantil Colibrí de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia San Buenaventura en el período 2014-2015. Alexandra Jeaneth, Rodríguez Herrera.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2015Description: Páginas 114 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 R6961la
Online resources:
Contents:
1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba, Pablo; Dir. Summary: La siguiente investigación se realizó con el propósito de dar a conocer a toda lacomunidad educativa la importancia que tiene la Estimulación Temprana en eldesarrollo cognitivo de los niños y niñas de 2 a 3 años de edad y su reconocimientode un proceso como tal, que promueve el desarrollo integral del infante, todo estode acuerdo a la medida, calidad y relevancia de proporcionar estímulos favorablesy su impacto social en todos los involucrados en este entorno con el fin de cambiarel proceso tradicional de principios y educación de niños y niñas, ya que por mediode esta investigación se ha podido constatar que la falta de tiempo de los padres hasido un factor influyente en el desarrollo Psicosocioafectivo de los infantes conesto se ha tratado no solo alcanzar el simple conocimiento sino promover yestimular sus habilidades, capacidades y potencialidades generando individuosparticipes de la sociedad por este motivo es imprescindible la estimulacióntemprana como herramienta en el desarrollo cognitivo de los párvulos de la secciónMaternal del C.D.I “Colibrí”. Se ha establecido que en la primera infancia lossentidos son los promotores de forma insustituible del desarrollo cognitivo, ademásel rol familiar contribuye a que su capacidad afectiva se desarrolle generando elcarácter y personalidad del niño, el ambiente que se le proporcione juega un papelsustancial dentro de su interacción social permitiéndole ser un ente autónomoactivo y participativo de la sociedad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 R6961la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003614
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 R6961ad Adecuación de material didáctico con instrumentos musicales para desarrollar el lenguaje musical en la población infantil de la sala de estimulación temprana de la carrera de Parvularia de la U.T.C. período 2011-2012 TESIS 372.21 R6961di Diseño y aplicación de estrategias metodológicas y didácticas para primer año de Educación Básica que active la importancia de enseñar y aprender en los niños /as de la escuela Once de Noviembre de la parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el año 2010 -2011 TESIS 372.21 R6961el Elaboración y aplicación de material didáctico para niños de 2 a 3 años para el desarrollo psicomotriz en el centro infantil Mónica Naranjo de Terán, en el sector de Lasso, parroquia Tanicuchi, provincia de Cotopaxi en el período 2011 -2012 TESIS 372.21 R6961la La estimulación temprana y su incidencia dentro del desarrollo cognotivo de los niños y niñas de la sección de material del centro de desarrollo infantil Colibrí de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia San Buenaventura en el período 2014-2015. TESIS 372.21 R6961ta Talleres de Inclusión Educativa en los niños y niñas con necesidades educativas especiales, para reforzar y apoyar a los docentes y padres de familia en la Escuela General Víctor Proaño en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Aláquez, Barrio San Marcos durante el año lectivo 2013-2014. TESIS 372.21 R8968di Diseñar y aplicar una guía didáctica para el desarrollo de la inteligencia musical en la inter aprendisaje de los niños y niñas del primer año de educaión básica de la Escuela Fiscal Mixta Vicente Rocafuerte´ de la parroquia La Victoria Cantón Pujilí, en el año período lectivo 2011 - 2012 TESIS 372.21 S1615di Diseño y aplicación de un taller práctico de teatro que desarrolle la expresión corporal y linguística, en el primer año de Educación Básica paralelos B y C de la escuela Elvira Ortega de la ciudad de Latacunga durante el período académico 2009-2010

Incluye CD-Rom y Anexos.

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba, Pablo; Dir.

Bibliografía: 111-114

1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La siguiente investigación se realizó con el propósito de dar a conocer a toda lacomunidad educativa la importancia que tiene la Estimulación Temprana en eldesarrollo cognitivo de los niños y niñas de 2 a 3 años de edad y su reconocimientode un proceso como tal, que promueve el desarrollo integral del infante, todo estode acuerdo a la medida, calidad y relevancia de proporcionar estímulos favorablesy su impacto social en todos los involucrados en este entorno con el fin de cambiarel proceso tradicional de principios y educación de niños y niñas, ya que por mediode esta investigación se ha podido constatar que la falta de tiempo de los padres hasido un factor influyente en el desarrollo Psicosocioafectivo de los infantes conesto se ha tratado no solo alcanzar el simple conocimiento sino promover yestimular sus habilidades, capacidades y potencialidades generando individuosparticipes de la sociedad por este motivo es imprescindible la estimulacióntemprana como herramienta en el desarrollo cognitivo de los párvulos de la secciónMaternal del C.D.I “Colibrí”. Se ha establecido que en la primera infancia lossentidos son los promotores de forma insustituible del desarrollo cognitivo, ademásel rol familiar contribuye a que su capacidad afectiva se desarrolle generando elcarácter y personalidad del niño, el ambiente que se le proporcione juega un papelsustancial dentro de su interacción social permitiéndole ser un ente autónomoactivo y participativo de la sociedad

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec