Image from Google Jackets

El gobierno escolar y su participación en la construcción del código de convivencia en la Unidad Educativa Ignacio Flores Hermano Miguel, Parroquia Antonio Jose Holguin del Cantón Salcedo, en el Período Lectivo 2014 - 2015´. Daysi Leonela, Guasgua Pacheco.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera de Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 79 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 G917el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de Resultados. 3. Propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir. Summary: Este trabajo tuvo el propósito de ´Investigar la forma de participación del Gobierno Escolar en la Construcción del Código de Convivencia´. El problema que motivo esta investigación fue el vacío que se visualizó en la construcción de los procesos regulatorios. La metodología que permitió este descubrimiento fue el método científico, porque la exploración nació de un problema y llegó a resultados concretos de la investigación y el método analítico sintético; el primero en el análisis e interpretación de resultados y el segundo en la descripción de las conclusiones. Los resultados demuestran que existe participación activa del Gobierno Escolar en la construcción del Código, más no así formulación de normas que regulan los artículos previstos en el Reglamento a la Ley Orgánica de Educación, que dispone se norme a nivel institucional, acorde a la realidad. El aporte fundamental de este trabajo consiste en la entrega de una matriz que recoja las normas que deben regular mediante la construcción participativa de la comunidad educativa en los procesos regulatorios institucionales, previstos en la normativa vigente, parte sustancial del Código de Convivencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 G917el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003687
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 G914el Elaboración de un plan metodológico que permita rescatar los valores humanas para el mejoramiento de la comunidad educativa en la escuela Vicente Miranda de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia Aloag, en el período escolar 2010-2011 TESIS 370 G917an Análisis de las redes sociales en el comportamiento de los estudiantes de cuarto año de la Unidad Educativa Delia Ibarra de Velasco del Barrio La Merced del Cantón Pujilí en el año lectivo 2014 - 2015 TESIS 370 G917ap Aplicación de una guia de métodos y estratégias para desarrollar el pensamiento crítico dirigido a estudiantes de décimos de EE.GG.BB. en el área de lenguaje y literatura del Colegio Nacional ´José Peralta´ del Canton Salcedo la Parroquia Mulalillo en el año lectivo 2012 - 2013´. TESIS 370 G917el El gobierno escolar y su participación en la construcción del código de convivencia en la Unidad Educativa Ignacio Flores Hermano Miguel, Parroquia Antonio Jose Holguin del Cantón Salcedo, en el Período Lectivo 2014 - 2015´. TESIS 370 G918im Implementación de un programa de capacitación para contrarrestar la violencia intrafamiliar y sus consecuencias en el rendimiento académico de los niños del cuarto año de Básica de la escuela Isabel Yánez, de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia urbana de Machachi, año lectivo 2009-2010 TESIS 370 G9347fa Factores que inciden en el éxodo de los alumnos que concluyen el séptimo año de Educación Básica del centro educativo Matriz de Papahurco,cantón Salcedo período 2001-2004 TESIS 370 G9347la La migración de los padres de familia y el bajo rendimiento escolar de los niños y niñas del tercer año de la escuela Manuel Salcedo de la Parroquía Eloy Alfaro del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2013 - 2014. | Ana Paulina, Guerrero Cajamarca y Johana Jacqueline, Tarco Aimacaña.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir.

Bibliografía: 77-79

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de Resultados. 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo tuvo el propósito de ´Investigar la forma de participación del Gobierno Escolar en la Construcción del Código de Convivencia´. El problema que motivo esta investigación fue el vacío que se visualizó en la construcción de los procesos regulatorios. La metodología que permitió este descubrimiento fue el método científico, porque la exploración nació de un problema y llegó a resultados concretos de la investigación y el método analítico sintético; el primero en el análisis e interpretación de resultados y el segundo en la descripción de las conclusiones. Los resultados demuestran que existe participación activa del Gobierno Escolar en la construcción del Código, más no así formulación de normas que regulan los artículos previstos en el Reglamento a la Ley Orgánica de Educación, que dispone se norme a nivel institucional, acorde a la realidad. El aporte fundamental de este trabajo consiste en la entrega de una matriz que recoja las normas que deben regular mediante la construcción participativa de la comunidad educativa en los procesos regulatorios institucionales, previstos en la normativa vigente, parte sustancial del Código de Convivencia.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec