Incidencia de los recursos didácticos interactivos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas en la escuela Luis Felipe Borja de la Parroquia Toacaso, Cantón Latacunga en el año lectivo 2014 - 2015´. Gloria Marina, Marcalla Casa y María Regina,Pilatasig Rojas.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M313in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M313in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003713 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chancusig, Juan; Dir.
Bibliografía:127-129
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo se realizó con el objetivo de investigar la incidencia que tiene los recursos didácticos interactivos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemática en la escuela Luis Felipe Borja de la Parroquia Toacaso, Cantón Latacunga. Para lo cual se ha tomado en cuenta la variable independiente a los recursos didácticos interactivos y como variable dependiente al proceso de enseñanza aprendizaje, donde se pudo realizar tomando en cuenta la enseñanza que llevan los docentes en su entorno profesional, además considerando el rendimiento académico que demostraron los alumnos de la institución mediante la enseñanza tradicional del maestro. La investigación de campo fue realizado mediante la técnica de la entrevista y la encuesta tomando como instrumento el cuestionario, la misma que se aplicó al director, maestros y estudiantes cuya información fue tabulada y representada en tablas y gráficos circulares. Con los resultados de la investigación se formularon las respectivas conclusiones y recomendaciones. La indagación realizada es un aporte para solucionar la problemática detectada dentro del campo educativo, es necesario dar una pronta solución, utilizando nuevas opciones para mejorar la enseñanza de las matemáticas con la utilización de las TIC´s. En cuanto a la propuesta se ha considerado la realización de ocho talleres de capacitación sobre el uso del aula virtual que fue destinado al personal docente de la institución, los mismos que contribuyeron al mejoramiento de la enseñanza de la matemática, logrando así una iniciativa que sea viable y favorable para la comunidad educativa, en especial a los maestros para que utilicen los recursos tecnológicos permanentemente dentro del ámbito laboral y social, a su vez cambiando la metodología tradicional, llevando al cambio del sistema educativo
VA/vm
There are no comments on this title.