Image from Google Jackets

Los entornos virtuales como recursos para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la escuela de Educación General Básica DR. José María Velasco Ibarra de la Ciudad de Latacunga´. Jessica Fernanda, Tipán Cando.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera de Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 114 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 T5952lo
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chancusig, Juan; Dir. Summary: Con el avance de las tecnologías en la sociedad surgió el internet y varias herramientas tecnológicas que fueron evolucionando constantemente, destacándose en el campo de la educación formándose una educación virtual. Por lo que hoy en día los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), han hecho grandes escenario en la educación por lo que el estudiante es protagonista de su enseñanza siendo el docente un guía en el uso correcto de dichos entornos y transmitiendo contenidos nuevos e innovadores, la implementación de estos entornos ayudara al desempeño de los estudiantes. Este presente trabajo de graduación presenta el desarrollo de una guía de enseñanza en la utilización de software o también conocidas como plataformas virtuales, el uso de la pizarra virtual en la escuela Dr. José María Velasco Ibarra de la ciudad de Latacunga. Por lo que las nuevas tecnologías de innovación abren nuevas puertas hacia el futuro de la educación, en donde permite interactuar, relacionarse con los nuevos entornos desarrollando actividades propuestas para una educación de calidad. La dificultad de muchos docentes es el manejo de estas ya mencionadas herramientas y software siendo una enseñanza tradicionalista con el uso de estos entornos virtuales los docentes como estudiantes serán capaces de manipular, guiarse con esta guía, contribuyendo a una enseñanza moderna.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 T5952lo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003731
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 T5951di Diseño de un CD interactivo para socializar y así mejorar el conocimineto sobre el cuidado del ecosistema para preservar la naturaleza y el entorno en la Escuela General ´ Victor Proaño´, de la Parroquia Aláquez, Cantón Latacunga, durante el año lectivo 2012-2013. TESIS 370 T5951el Elaboración y aplicación de Talleres de Sexualidad para evitar el embarazo precoz en las estudiantes del ´Colegio Técnico Pujili´ de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujili; durante el año lectivo 2012 - 2013´. TESIS 370 T5952la Las herramientas tecnológicas y su incidencia en el desarrollo de la Lecto- Escritura en las niñas de segundo año de la Escuela Elvira Ortega del Cantón Latacunga en el período lectivo 2013-2014. TESIS 370 T5952lo Los entornos virtuales como recursos para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la escuela de Educación General Básica DR. José María Velasco Ibarra de la Ciudad de Latacunga´. TESIS 370 T5952ni Nivel de analfabetismo digital en el desempeño docente del Colegio Monseñor Loenidas Proaño de la Ciudad de Pujilí. | Nestor Oswaldo, Tipan Tocumbe. TESIS 370 T6279di Diseño de un plan integral de gestion de riesgos para mitigar emergencias y eventos adversos en la Escuela de Educacion Basica Riobamba de la parroquia Guaytacama en el año lectivo 2012 - 2013 TESIS 370 T6279di Diseño de un Manual de prevención de riesgo en caso de catástrofes naturales en la escuela´Manuel Matheu´ de la parroquia Pastocalle del Cantón Latacunga en el año lectivo 2013 - 2014´.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Chancusig, Juan; Dir.

Bibliografía: 107-114

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Con el avance de las tecnologías en la sociedad surgió el internet y varias herramientas tecnológicas que fueron evolucionando constantemente, destacándose en el campo de la educación formándose una educación virtual. Por lo que hoy en día los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), han hecho grandes escenario en la educación por lo que el estudiante es protagonista de su enseñanza siendo el docente un guía en el uso correcto de dichos entornos y transmitiendo contenidos nuevos e innovadores, la implementación de estos entornos ayudara al desempeño de los estudiantes. Este presente trabajo de graduación presenta el desarrollo de una guía de enseñanza en la utilización de software o también conocidas como plataformas virtuales, el uso de la pizarra virtual en la escuela Dr. José María Velasco Ibarra de la ciudad de Latacunga. Por lo que las nuevas tecnologías de innovación abren nuevas puertas hacia el futuro de la educación, en donde permite interactuar, relacionarse con los nuevos entornos desarrollando actividades propuestas para una educación de calidad. La dificultad de muchos docentes es el manejo de estas ya mencionadas herramientas y software siendo una enseñanza tradicionalista con el uso de estos entornos virtuales los docentes como estudiantes serán capaces de manipular, guiarse con esta guía, contribuyendo a una enseñanza moderna.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec