Aplicación de las Normas Internacionales de Información Finaciera en la Florícola Sanbel Flowers Ubicada en el Sector Laigua de Maldonado en la Parroquia Aláquez del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi al Período del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2011´. Celia Matilde , Rocha Rocha.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 R672ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 R672ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003833 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Ruth; Dir.
Bibliografía: 119-121
1. Antecedentes Investigativos 2. Diagnóstico Situacional 3. Aplicación de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente tema de investigación fue desarrollado en la Florícola Sanbel FlowersCia.Ltda. , dedicada a la producción y comercialización de diversas variedades deflores a nivel nacional e internacional, con el objetivo de revisar, analizar yevaluar, las acciones ejecutadas en el período de transición a las NormasInternacionales de Información Financiera en el año 2011, por ser una empresafloricultora formó parte del tercer grupo de empresas que debieron adoptar estanormativa según lo estableció el cronograma emitido por la Superintendencia deCompañías. En el desarrollo de la investigación surgió la necesidad de estudiar ydeterminar las Fortalezas, Oportunidades , Debilidades y Amenazas para analizarlas fases del proceso de aplicación de las normas, a la vez existió un cambiosignificativo en las políticas de presentación y elaboración de la informaciónfinanciera. Esto permitió conocer que la transición de la Normas Internacionalesde Información Financiera existe modificaciones a las políticas contables;involucro la participación eficiente de todo el personal que labora en el áreaadministrativa y área de campo con los incentivos que le dan a los mejorestrabajadores cada mes y cambios en los sistemas contables para obtener mejorrentabilidad y poder relacionarnos con los demás países del mundo.
VA/vm
There are no comments on this title.