Elaboración de un Guía para Educación Sexual y su incidencia en el Área Psicosocial en la Escuela Pujilí del Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi en el año 2012-2013. Katerine Paola, Castro Taipe y Rosa Cecilia, Chiluisa Dias.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C3558el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C3558el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003486 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cañizares, Lorena; Dir.
Bibliografía: 117-118
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Diseño de la Investigación. 3.Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue desarrollar el diseñode una guía de educación sexual para la escuela Pujilí del Cantón Pujilí para quese realice un correcto proceso de conocimientos, observando de esta manera lafalta de control y manejo de una guía de educación sexual ,los métodos que seemplearon en la recopilación de datos fueron las encuestas y entrevistas medianteslas cuales se obtuvieron resultados significativos observando aspectos positivos ynegativos dentro de la institución. Los presentes métodos mencionadosanteriormente nos permiten conocer el nivel de conocimientos que tiene cada niñoy niña sobre educación sexual permitiendo así conocer cuáles serían los temasmás fundamentales a tratar con los educandos. Se considera que es de sumaimportancia elabora una guía donde los niños y niñas puedan descubririnquietudes y aprender nuevos conocimientos significativos para su futuro. Eldiseño de una guía de educación sexual constituye un instrumento de apoyo parael personal de la escuela Pujilí del Cantón Pujilí, en el manejo eficaz y eficiente delas actividades de la institución, bajo estas circunstancias se concluye que existe lafalta de conocimiento al tratar estos temas, además se debe capacitar al personalporque es un proceso fundamental para la contribución de dicha investigación.Cabe recalcar que dicha guía ayudara a los docentes al momento de hablar acercade educación sexual a los niños y niñas en la institución.
VA/vm
There are no comments on this title.