Diseño y construcción de un banco metalográfico para el laboratorio de materiales de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. William Fernando, Llumiquinga Chicaiza y Jorge Luis, Quispe Bonifas.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.31213 L7939di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.31213 L7939di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003932 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero Electromecánico); Paredes , Jorge; Dir.
Bibliografía: 82-84
1. Marco teórico. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la Carrera de Ingeniería Electromecánica, parte de su perfil académico estáorientado al diseño y construcción de máquinas y elementos mecánicos, lo cual seha venido efectuando desde hace mucho tiempo mediante la realización de tesis yproyectos de grado, donde se ha visto problemas en la selección de materialesmetálicos para la construcción de máquinas y equipos en los laboratorios. Medianteun análisis en el perfil de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, se ha observadograndes falencias en el conocimiento sobre materiales, puesto que esto se estudiaa breves rasgos en el silabo de la asignatura de resistencia de materiales. Por estasrazones se plantea construir un banco metalográfico, que incluyen equipos dedesbaste, pulido, ataque químico y un microscopio metalográfico, el mismo queayudará al reconocimiento y observación de las estructuras cristalinas de los acerosy sus principales microestructuras, ya que es uno de los metales de mayor uso en elcampo de la ingeniería mecánica e industrial, debido a que puede tener diversascombinaciones microestructurales, variando cada una de sus fases ymicroconstituyentes, de acuerdo con al porcentaje de hierro-carbono que contengala muestra.
VA/vm
There are no comments on this title.