Diseño de una Revista Digital de la Fiesta Tradicional de la Virgen del Quinche en el cantón Saquisilí, en la Provincia de Cotopaxi. en el período Abril - Agosto 2016 Mercedes Pamela Silva Tapia y Cristian Raúl Pinsha Iza.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 S5861di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 S5861di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000004 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannett; Dir.
1. Información General. 2. Diseño Editorial. 3. Maquetación. 4. Tipografía. 5. Color. 6. Revista. 7. Publicación Digital. 8. Virgen del Quinche. 9. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto concibe una propuesta de diseño y diagramación de una revista digital interactiva sobre la fiesta tradicional de la Virgen del Quinche en el cantón Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi en el período abril, agosto del presente año, con el objetivo de difundir estas festividades a un público nacional y extranjero hispanohablante, a través de la generación de contenidos que den a conocer esta importante celebración de la religiosidad católica saquisilense, fuera de sus límites geográficos. Utilizando la investigación bibliográfica y de campo, se pudo dar paso a una investigación aplicada, donde se constató la factibilidad del proyecto, cuyos contenidos gráficos toman como referentes el colorido de las fiestas populares de la sierra central, incluyendo contenidos informativos como el origen, historia, personajes, características e influencia de estas festividades en el imaginario social de la comunidad saquisilense, dirigidos a usuarios con acceso a internet, interesados en profundizar sus conocimientos sobre esta manifestación religiosa y cultural, a través de una interfaz gráfica amena, interactiva y comunicacionalmente efectiva.
VA/ipp
There are no comments on this title.