El futuro de nuestro pasado: la economía argentina en su segundo centenario Aldo Ferrer
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-950-557-835-1
- 330.82 F385fu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 330.82 F385fu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007976-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
||
330.092 R4572ec Economistas contemporáneos : un resumen de obras selectas | 330.09866 B273cr Crisis financiera internacional: entre recetas y paradigmas | 330.1543 C5323me Métodos fundamentales de economía matemática | 330.82 F385fu El futuro de nuestro pasado: la economía argentina en su segundo centenario | 330.9 A4542co Cooperacción para el desarrollo en tiempos de crisis | 330.9 M1295ec Economía | 332 T2534fi Finanzas básicas con Excel: versiones 97 a 2010 |
LIBRO DONADO
1. Desarrollo y globalización. 2. La nación Argentina y su economía.
El crecimiento económico de Argentina fue muy pobre e inestable a lo largo del segundo siglo luego de la Independencia. Sin embargo, lo peor no fue la economía. En 1930 se derrumbaron las instituciones de la República y, durante más de la mitad del siglo XX, el país vivió la alternancia entre gobiernos de facto y transitorios períodos constitucionales. La ausencia de reglas para negociar los conflictos de una sociedad compleja y de una economía en transformación culminó en la tragedia de la violencia y, finalmente, en la aventura y la derrota de la guerra de Malvinas. Muchas de las ilusiones del primer centenario naufragaron en el transcurso de los últimos cien años.Hace apenas ocho años, el país enfrentó una severa crisis económica y política que fue la culminación de las frustraciones acumuladas en el segundo centenario. Las instituciones de la democracia resistieron el impacto y la economía argentina se recuperó con sus propios medios, sin pedir nada a nadie, demostrando el potencial y la capacidad del país para crecer y vincularse con el mundo, manteniendo el comando de su soberanía. Ahora, en las vísperas de las celebraciones del bicentenario, el país vuelve a enfrentarse con antiguos dilemas. De su resolución depende que iniciemos la construcción de un nuevo siglo con una trayectoria y un destino distintos del que concluye.
Contabilidad y Auditoría
There are no comments on this title.