Producción de agrios Manuel Amoros Castañer.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-8476-170-3
- 634.31 A524pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 634.31 A524pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001909-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
634.3 S685ci Cítricos : variedades y técnicas de cultivo | 634.3 S685ci Cítricos : variedades y técnicas de cultivo | 634.31 A524pr Producción de agrio | 634.31 A524pr Producción de agrios | 634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños | 634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños | 634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños |
1. Introducción. 2. Toxonomía. 3. Semilleros y vivero. 4. Suelo, clima y plantación. 5. Fertilización. 6. El riego. 7. Labores. 8. Herbicidas. 9. La poda e injerto. 10. Los patrones en citricultura. 11. Variedades. 12. Fisiología. 13. Insecticidas, plagas y enfermedades. 14. Maquinaria de aplicación de fitosanitarios en cítricos. 15 Tratamientos fitosanitarios autorizados en clementinas de exportación a EE UU. 16.
Como es sabido, los Agrios son los frutos que más se producen en el mundo. Su superficie de cultivo va en aumento así como los conocimientos sobre el mismo, se intenta, desde las prácticas culturales, el mayor respeto al medio ambiente y la mayor seguridad de la salud del consumidor, y es por ello la rápida evolución de las técnicas que se emplean en el cultivo. Es indudable la utilidad de este importante manual, que su autor, Manuel Amorós, amplía y pone al día, edición tras edición. En esta tercera edición se describen ´nuevas variedades´ que en nuestra zona citrícola se cree pueden cubrir espacios importantes en cuanto a períodos de maduración, así como por su calidad, pese a ser un capítulo que está siempre evolucionando con mayor o menor acierto. Actualiza la Directiva 91/414/CEE y se citan también los LMR de los productos que son autorizados en almacén (post-recolección), para la exportación a EEUU, y sus LMR autorizados. Estamos seguros de que este manual técnico tendrá para estudiosos, técnicos y agricultores, la misma acogida y utilidad que las anteriores ediciones. Ya desde esta tercera edición, sólo queda expresar nuestro agradecimiento hacia los lectores por la acogida que han dispensado a esta publicación, con la pretensión de aportar a la citricultura conocimientos que pueden ayudar a equivocarse menos en este complicado cultivo.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.