Claves de la viticultura de calidad. Fernando, Martínez de Toda Fernández
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-422-9
- 634.8 M385cl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | 634.8 M385cl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002288-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
||
634.3049 T3741pl Plagas y enfermedades de los citricos / L.W. Timmer. / Garnsey S.M. | 634.63 B2689cu El cultivo del olivo / Diego Barranco / Ricardo Fernández-Escobar / Luis Rallo | 634.63 M9719ol Olivos monumentales de España | 634.8 M385cl Claves de la viticultura de calidad. | 634.8 P3613pl Plagas y enfermedades de la vid | 634.8 R461ma Manual de viticultura | 635 C7621pr Principales virus de las plantas hortícolas |
Incluye, Anexos
1. la calidad de la uva. 2. La viticultura de calidad. 3. Claves de la viticultura de calidad. 4. Propuesta de nuevas técnicas de estimulación de la calidad de la uva en el viñedo. 5. Técnicas de mejora de calidad de la uva en el viñedo. 6. Nuevas técnicas vitícolas para reducir el grado alcohólico de los vinos. 7. Referencias nbibliogáficas. 8. Anejos.
El objetivo fundamental de este libro es el de exponer clara y concretamente los ´puntos clave´ de la viticultura de calidad, tratando de evitar las descripciones extensas, tan frecuentes en los textos clásicos de viticultura, sobre los diferentes factores que influyen en la producción vitícola, como si todos ellos fuesen igual de importantes a la hora de determinar la calidad de la uva. En esencia, se trata de aportar una herramienta útil y práctica para que tanto el técnico como el viticultor puedan determinar, a nivel de parcela y de forma sencilla, si el viñedo cumple las condiciones de producción de uva de la más alta calidad. También se describen las nuevas técnicas vitícolas disponibles para alcanzar esas condiciones óptimas de producción. El autor es Viticultor, Doctor Ingeniero Agrónomo y Catedrático de Viticultura de la Universidad de La Rioja. Entre sus premios y distinciones destacan los Premios Internacionales de Viticultura concedidos por la Oficina Internacional de la Viña y del Vino en los años 1986, 1991 y 2003.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.