Image from Google Jackets

Estrategias comunicacionales para fomentar la cultura de la prevención en la Ciudad de Latacunga, tras la reactivación eruptiva del volcán Cotopaxi Geovanny Ismael, Meneses Villegas

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social 2016Description: 73 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 M543es
Online resources:
Contents:
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Mullo, Alex; Dir. Summary: El proceso de esta investigación consiste en la realización de estrategiascomunicacionales para crear la cultura de la prevención. Para ello fue necesarioelaborar muy exhaustivamente actividades que ayuden a realizar las diferentesestrategias.La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crearalternativas dinámicas de trabajo que permitan inducir a la colectividad a adquiriruna cultura de la prevención, esto mediante estrategias comunicacionales, dondela participación activa de la ciudadanía, autoridades y medios de comunicación, esfundamental para la obtención de buenos resultados.Finalmente esta investigación posee valor teórico, utilidad práctica, relevanciapreventiva. Mismas que beneficiaran a toda la colectividad que conforma laciudad de Latacunga.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 M543es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004066
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 302.2 M218im Imaginarios sociales sobre la imagen del niño de Isinche en el Cantón Pujili Provincia de Cotopaxi. TESIS 302.2 M4911in Identificación de los procesos de: redacción, diseño, pre prensa, prensa y pos prensa TESIS 302.2 M4911ra Radio y Genero: Análisis de la Equidad de Género en la Programación de Radio Stereo Latacunga 102.1 FM y Radio Latacunga 1.080 AM en el Período Junio-Julio 2015´. TESIS 302.2 M543es Estrategias comunicacionales para fomentar la cultura de la prevención en la Ciudad de Latacunga, tras la reactivación eruptiva del volcán Cotopaxi TESIS 302.2 M563es Estructura de un Observatorio de Medios Encaminando a monitorear el género de opinión de los medios impresos: La Gaceta; La hora y TV Color canal 36 de la ciudad de Latacunga, durante la segunda quincena del mes de Agosto del Año 2009 TESIS 302.2 M8431la La inserción de la mujer en el periodismo deportivo acciones para incentivarlo en la sociedad ecuatoriana actual TESIS 302.2 M9382in Integración de las niñas os y adolescentes de la modalidad de erradicación del trabajo infantil del INFA Latacunga al programa ´Garabatitos´ de Radío Latacunga período 2008

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Mullo, Alex; Dir.

1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proceso de esta investigación consiste en la realización de estrategiascomunicacionales para crear la cultura de la prevención. Para ello fue necesarioelaborar muy exhaustivamente actividades que ayuden a realizar las diferentesestrategias.La importancia de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crearalternativas dinámicas de trabajo que permitan inducir a la colectividad a adquiriruna cultura de la prevención, esto mediante estrategias comunicacionales, dondela participación activa de la ciudadanía, autoridades y medios de comunicación, esfundamental para la obtención de buenos resultados.Finalmente esta investigación posee valor teórico, utilidad práctica, relevanciapreventiva. Mismas que beneficiaran a toda la colectividad que conforma laciudad de Latacunga.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec