Implementación de un sistema de control de usuario para el ingreso a los laboratorios de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná utilizando tecnología RFID Darwin Eduardo Catota Molina y Alvino German Tixelema Lisintuña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C366im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C366im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000052 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Bajaña, Johnny; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos de proyecto. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de la investigación y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Resultados e impactos logrados 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación destaca la importancia del Sistema Informático con Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID), el control de usuarios para el ingreso a los laboratorios de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, fomenta el mejoramiento al ingreso de estudiantes a los laboratorios de servicios Informáticos. Luego de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos e información necesaria para la implementación de este proyecto, se logra establecer las causas que afectan la atención y control del laboratorio de sistemas informáticos, por lo que la propuesta contribuirá a la solución del problema detectado en el proceso de investigación que se relaciona con la falta de un Sistema Informático con Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) para el control de ingreso de estudiantes y más usuarios en los laboratorios de servicios Informáticos de la Universidad. Con esto se logrará, en primer lugar, un ingreso eficiente con gran rapidez y sin pérdida de datos de los usuarios y posteriormente, el mejoramiento en el ingreso a los laboratorios de servicios informáticos. Para la implementación de este proyecto se utilizó las herramientas de software que detallamos a continuación: Visual Studio Ultímate 2010.- Con este software creamos la interfaz para que el usuario que manipule nuestra aplicación tenga facilidad de ingresar en los diferentes menús que tiene el software; y, Microsoft SQL server 2008.- Este software nos ayudó para la creación de las diferentes tablas de la base de datos y de esta forma poder guardar toda la información necesaria para posteriormente en ocasiones requeridas poder visualizar mediante reportes ya sean diarios o mensuales. Todo lo que se ha planteado, por parte de los investigadores se lo puede lograr, pues existe la tecnología y además hay la predisposición de todos quienes están involucrados en el proceso educativo que oferta la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.
VA/ag
There are no comments on this title.