Introducción a la probabilidad y estadística William Mendenhall, Robert J. Beaver y Barbara M. Beaver
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-519-876-7
- 519.2 M5378in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 519.2 M5378in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008641-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
519 T1611ma Matemáticas aplicadas a los negocios, las ciencia sociales y de la vida | 519.2 G245es Estadística y probabilidad | 519.2 M3869fu Fundamentos de probabilidad | 519.2 M5378in Introducción a la probabilidad y estadística | 519.5 B4711ra Razonamiento estadístico | 519.5 D277es Estadística aplicada a la administración y la economía | 519.5 D277es Estadística aplicada a la administración y la economía |
1. Descripción de datos por medio de gráficas. 2. Descripción de datos con medidas numéricas. 3. Descripción de datos bivariados. 4. Probabilidad y distribuciones de probabilidad. 5. Algunas distribuciones discretas útiles. 6. La distribución normal de la probabilidad. 7. Distribuciones muéstrales. 8. Estimación con muestras grandes. 9. Pruebas de hipótesis con muestras grandes. 10. Inferencias a partir de muestras pequeñas. 11. El análisis de varianza. 12. Regresión lineal y correlación. 13. Análisis de regresión múltiple. 14. Análisis de datos categóricos. 15. Estadística no paramétrica.
La decimocuarta edición mantiene la descripción tradicional para la cobertura de los temas de la estadística descriptiva e inferencial. Se ha continuado con la simplificación y claridad del lenguaje con un estilo más legible y ´amigable´, sin sacrificar la integridad estadística de la presentación. Se ha hecho un gran esfuerzo para enseñar cómo aplicar los procedimientos estadísticos, al igual que para explicar: cómo se describen los conjuntos históricos reales de los datos, qué significan los resultados de las pruebas en términos de las aplicaciones prácticas; cómo evaluar la validez de los supuestos detrás de las pruebas estadísticas; y qué hacer cuando se violaron los supuestos estadísticos. En los capítulos 1 a 3 se presenta el análisis descriptivo de los datos para una y dos variables, con las gráficas actualizadas de MINITAB y de Microsoft Excel. El capítulo 4 incluye una presentación completa de probabilidad y distribuciones de probabilidad.
Licenciatura En Administración De Empresas
There are no comments on this title.