Estrategias para aprender a aprender : reconstrucción del conomiento a partir de la lectoescritura María Edith Araoz Robles, Patricia del Carmen Guerrero de la Llata, María de los Ángeles Galindo Ruíz de Chávez, Rosa Angélica del Carmen Villaseñor Correa y Ana Bertha de la Vara Estrada
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-32-0324-1
- 468.2 A6627es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 468.2 A6627es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008846-15 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 468.2 A6627es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 008845-15 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 468.2 A6627es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.3 | Available | 008844-15 |
Incluye bibliografía 159- 170
1. Autoconocimiento para el aprendizaje. 2. Comprensión Lectora y producción textual. 3. Estrategias de aprendizaje para la construcción de textos y el desarrollo del pensamiento crítico. 4. Aplicación de estrategias cognitivas y megacognitivas en la producción de ensayos.
En las últimas décadas, las tendencias educativas presentan cambios profundos en los contextos y metodologías de la enseñanza universitaria. Los enfoques tradicionales, centrados en el aula y en la actividad del profesor, viran hacia una enseñanza dirigida al aprendizaje de saberes y competencias, a través de la actividad autosuficiente del estudiante. El libro estrategias para aprender a aprender: reconstrucción del conocimiento a partir de la lectoescritura, está dirigido a estudiantes de educación superior. En él coinciden diversas formas para estimular y desarrollar competencias comunicativas que permiten al estudiante ser parte más activa de su aprendizaje. A través de las estrategias propuestas, se desarrollan las competencias personales, colaborativas, metodológicas y técnicas, acordes con las nuevas necesidades y el perfil del profesionista actual.
Licenciatura en Comunicación
There are no comments on this title.