Image from Google Jackets

Plan de comercialización de productos derribados de yuca en el Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi Stalin Gabriel Carreño Balseca

By: Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial 2017Description: 84p. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 C3146pl
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos espacíficos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Resultados de las encuestas realizadas a los consumidores potenciales. 11. Estudio de mercado. 12. Análisis del Marketing mis. 13. Estudio técnico. 14. Estudio económico. 15. Evaluación financiera. 16. Presupuesto. 17. Conclusiones. 18. Recomendaciones. 19. Bibliografía. 20. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Comercial); Martínez, Fabián; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar un plan de comercialización de productos derivados de la yuca en el cantón La Maná, la propuesta nació como una alternativa de desarrollo económico del sector micro empresarial, cuyo fin fue lograr posicionarse en el mercado como una excelente comercializadora de empanadas de yuca en el cantón La Maná. Para el estudio de mercado se efectuó encuestas dirigidas a la población del cantón La Maná, empleando como instrumento cuestionarios con preguntas de selección múltiple aquello hizo posible la obtención de datos e información relevante sobre la demanda de preferencias del producto. La propuesta del estudio de factibilidad inicio con la determinación de la demanda y oferta, dando como resultado una demanda insatisfecha de 1248.720 empanadas de yuca; valor que evidencio la existencia de mercado para la creación de la microempresa. En el estudio técnico se mostró de manera detallada el tamaño del proyecto, el proceso de elaboración y comercialización, los requerimientos de maquinaria, insumos y mano de obra. A través del estudio económico se estableció que la inversión total fue de 71.087,98 de los cuales el 29,66% se obtuvo por aporte de los socios y el 70,34% fue financiado mediante un crédito bancario a un plazo de 5 años a través de pagos mensuales con una tasa de interés del 15% anual. El estudio financiero permitió conocer que la propuesta tuvo una utilidad liquida de 22.719,69 para el primer periodo, un VAN de 34.686,84 y una TIR del 32,24%, lo que demostró la viabilidad y rentabilidad de la presente propuesta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 C3146pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000080
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 C2666cl Clima organizacional y su incidencia en la atención de los socios de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, período 2020´ PROYECTO 658 C2666fa Factores relevantes en la sostenibilidad de los emprendimientos del sector comercial en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2020´. PROYECTO 658 C298ge Gestión administrativa y de servicios de la compañía de transporte de Taxis del Cantón La Maná año 2016 PROYECTO 658 C3146pl Plan de comercialización de productos derribados de yuca en el Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 658 C317ca Caracterización de la gestión del conocimiento en las PYMES de ´servicios de alimentos y bebidas´ del cantón La Maná, año 2020. PROYECTO 658 C3867la La comercialización y su incidencia en la rentabilidad financiera de la empresa ASOLAMON del recinto Las Peñas cantón Pangua, 2021. PROYECTO 658 C389es Estudio de factibilidad para la instalación de una microempresa dedicada a la venta de insumos agropecuarios en el Cantón Quinsaloma, Provincia de Los Ríos, año 2020.´ | Karina Margarita Cedeño Vinces y Henry Leonardo Solorzano Varela

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero Comercial); Martínez, Fabián; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos espacíficos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Resultados de las encuestas realizadas a los consumidores potenciales. 11. Estudio de mercado. 12. Análisis del Marketing mis. 13. Estudio técnico. 14. Estudio económico. 15. Evaluación financiera. 16. Presupuesto. 17. Conclusiones. 18. Recomendaciones. 19. Bibliografía. 20. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar un plan de comercialización de productos derivados de la yuca en el cantón La Maná, la propuesta nació como una alternativa de desarrollo económico del sector micro empresarial, cuyo fin fue lograr posicionarse en el mercado como una excelente comercializadora de empanadas de yuca en el cantón La Maná. Para el estudio de mercado se efectuó encuestas dirigidas a la población del cantón La Maná, empleando como instrumento cuestionarios con preguntas de selección múltiple aquello hizo posible la obtención de datos e información relevante sobre la demanda de preferencias del producto. La propuesta del estudio de factibilidad inicio con la determinación de la demanda y oferta, dando como resultado una demanda insatisfecha de 1248.720 empanadas de yuca; valor que evidencio la existencia de mercado para la creación de la microempresa. En el estudio técnico se mostró de manera detallada el tamaño del proyecto, el proceso de elaboración y comercialización, los requerimientos de maquinaria, insumos y mano de obra. A través del estudio económico se estableció que la inversión total fue de 71.087,98 de los cuales el 29,66% se obtuvo por aporte de los socios y el 70,34% fue financiado mediante un crédito bancario a un plazo de 5 años a través de pagos mensuales con una tasa de interés del 15% anual. El estudio financiero permitió conocer que la propuesta tuvo una utilidad liquida de 22.719,69 para el primer periodo, un VAN de 34.686,84 y una TIR del 32,24%, lo que demostró la viabilidad y rentabilidad de la presente propuesta.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec