Image from Google Jackets

Desarrollo de la personalidad en los estudiantes Christian Javier Carrasco Carrasco y Sérbulo Alcivar Chasig Paucar

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 39 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 C313de
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Pablo Dir. Summary: El presente proyecto está basado a partir de la necesidad que los individuos presentan, la cual es una carencia de buen comportamiento y formación de su personalidad en el círculo social que se desenvuelven, teniendo como visión mejorar la calidad de la educación y la sociedad frente a la problemática expuesta sobre el desarrollo de la personalidad en los estudiantes y su comportamiento con el docente en el aula de clases y fuera de la misma, fue fundamental realizar una investigación diagnóstica de manera global, sobre el desarrollo de la personalidad, mediante la aplicación de estrategias de la investigación científica, tales como la observación directa, la misma que nos permitió identificar las variables del objeto de estudio, es transcendental realizar actividades que solvente su propia realidad, planteando las diversas variables que coadyuven a equilibrar los componentes que pretendemos establecer para mejorar el aprendizaje del estudiante; en este caso mejorar el comportamiento de los individuos en los diferentes ámbitos donde se despliegan. El propósito será mejorar la conducta del estudiante dentro y fuera del establecimiento, por la misma razón se trazara diversas alternativas como motivaciones o charlas educativas, entre otros que permitirá el desarrollo de la personalidad y de esta manera alcanzar el nivel de comportamiento adecuado, por lo tanto serán beneficiados de manera directa los estudiantes, y de modo indirecto los docentes, padres de familia y otros miembros de sus familias. Al encontrarnos en una zona rural, la población de estudio no cuenta con el apoyo y debido control en casa lo que sería una desventaja frente a una sociedad mal intencionada, lo que afectaría directamente en su comportamiento recibiendo una mala orientación y formación hacia el objeto de estudio. Los estudiantes deben desarrollar la personalidad desde su temprana edad, esto ayudara a mejorar la calidad de vida y el aprendizaje educativo. El mismo que se va edificando en cada etapa de su vida, por la cual a largo plazo se podrá evidenciar los logros de aprendizaje alcanzados a través del tiempo y el desempeño mostrado en el desarrollo de diversas actividades con criterio formado que posteriormente se espera un resultado satisfactorio, integrando las necesidades del sujeto en el ámbito social, afectivo psicológico y educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Pablo Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto está basado a partir de la necesidad que los individuos presentan, la cual es una carencia de buen comportamiento y formación de su personalidad en el círculo social que se desenvuelven, teniendo como visión mejorar la calidad de la educación y la sociedad frente a la problemática expuesta sobre el desarrollo de la personalidad en los estudiantes y su comportamiento con el docente en el aula de clases y fuera de la misma, fue fundamental realizar una investigación diagnóstica de manera global, sobre el desarrollo de la personalidad, mediante la aplicación de estrategias de la investigación científica, tales como la observación directa, la misma que nos permitió identificar las variables del objeto de estudio, es transcendental realizar actividades que solvente su propia realidad, planteando las diversas variables que coadyuven a equilibrar los componentes que pretendemos establecer para mejorar el aprendizaje del estudiante; en este caso mejorar el comportamiento de los individuos en los diferentes ámbitos donde se despliegan. El propósito será mejorar la conducta del estudiante dentro y fuera del establecimiento, por la misma razón se trazara diversas alternativas como motivaciones o charlas educativas, entre otros que permitirá el desarrollo de la personalidad y de esta manera alcanzar el nivel de comportamiento adecuado, por lo tanto serán beneficiados de manera directa los estudiantes, y de modo indirecto los docentes, padres de familia y otros miembros de sus familias. Al encontrarnos en una zona rural, la población de estudio no cuenta con el apoyo y debido control en casa lo que sería una desventaja frente a una sociedad mal intencionada, lo que afectaría directamente en su comportamiento recibiendo una mala orientación y formación hacia el objeto de estudio. Los estudiantes deben desarrollar la personalidad desde su temprana edad, esto ayudara a mejorar la calidad de vida y el aprendizaje educativo. El mismo que se va edificando en cada etapa de su vida, por la cual a largo plazo se podrá evidenciar los logros de aprendizaje alcanzados a través del tiempo y el desempeño mostrado en el desarrollo de diversas actividades con criterio formado que posteriormente se espera un resultado satisfactorio, integrando las necesidades del sujeto en el ámbito social, afectivo psicológico y educativo.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec