Image from Google Jackets

Difusión turística de la flora y fauna del sector Las Chorreras del Zapanal del recinto La Envidia, del Cantón La Maná, a través de la guía multimedia Dayra Alicia, Pilaguano Pilatasig

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 69 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 741.6 P367di
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripcion del Proyecto. 3. Justificacion. 4. Beneficiarios del Proyecto 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Parra, Marcela; Dir. Summary: Cotopaxi posee hermosas áreas turísticas a donde acuden turistas locales y nacionales, estos asentamientos son conocidos en todo el mundo como el volcán Cotopaxi (Parque Nacional Cotopaxi), la laguna del Quilotoa entre otros, por cuando son conciliados como referentes turísticos, existen atractivos naturales por su flora y fauna alejados de las grandes capitales, como las Chorreras del Zapanal del recinto la Envidia del cantón La Maná. Por ello, la recopilación, diagnóstico de la información teórica, visual, el diseño una línea gráfica básica y la aplicación de: edición fotográfica, vectorial, corrección de color y maquetación web se unificaran para diseñar una guía multimedia, permitiendo que esta zona turística difunda el turismo local y nacional; debido a las bondades de las nuevas tecnologías de la información, por la facilidad que estas prestan al mostrarse en cualquier tipo de dispositivo móvil mejorando los niveles de visibilización, acceso y presentación de la información; por ende, la presencia en los medios de difusión digital permiten optimizar recursos y generar mayor nivel de conocimiento turístico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 741.6 P367di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000397
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 741.6 P195pa Packaging para los quesos tradicionales elaborados en la comunidad La Mocora, cantón San Vicente, provincia de Manabí. PROYECTO 741.6 P323in Intervención multimedia artística inspirada en la cultura Panzaleo. PROYECTO 741.6 P356re Recorrido audiovisual de la Hacienda Tilipulo, para difusión como atractivo turístico en la ciudad de Latacunga PROYECTO 741.6 P367di Difusión turística de la flora y fauna del sector Las Chorreras del Zapanal del recinto La Envidia, del Cantón La Maná, a través de la guía multimedia PROYECTO 741.6 P426el Elaboración de un folleto ilustrado para fomentar la cultura y tradición de las fiestas del Príncipe San Miguel, patróno del Cantón Salcedo Provincia de Cotopaxi durante el período 2016 PROYECTO 741.6 P746de Diseño de un cuento infantil interactivo ilustrado multimedia del autor ecuatoriano Jorge Quierolo Bravo, para motivar la lectura en la literatura ecuatoriana en niños de 7 a8 años PROYECTO 741.6 P9826di Diseño gráfico publicitario promoción turística del barrio Quillan, en el Cantón Píllaro, Provincia de Tungurahua

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Parra, Marcela; Dir.

1. Información General. 2. Descripcion del Proyecto. 3. Justificacion. 4. Beneficiarios del Proyecto 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Cotopaxi posee hermosas áreas turísticas a donde acuden turistas locales y nacionales, estos asentamientos son conocidos en todo el mundo como el volcán Cotopaxi (Parque Nacional Cotopaxi), la laguna del Quilotoa entre otros, por cuando son conciliados como referentes turísticos, existen atractivos naturales por su flora y fauna alejados de las grandes capitales, como las Chorreras del Zapanal del recinto la Envidia del cantón La Maná. Por ello, la recopilación, diagnóstico de la información teórica, visual, el diseño una línea gráfica básica y la aplicación de: edición fotográfica, vectorial, corrección de color y maquetación web se unificaran para diseñar una guía multimedia, permitiendo que esta zona turística difunda el turismo local y nacional; debido a las bondades de las nuevas tecnologías de la información, por la facilidad que estas prestan al mostrarse en cualquier tipo de dispositivo móvil mejorando los niveles de visibilización, acceso y presentación de la información; por ende, la presencia en los medios de difusión digital permiten optimizar recursos y generar mayor nivel de conocimiento turístico.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec