Proceso de enseñanza aprendizaje Vilma María Lisintuña Yugsi y Mayra Verónica Marca Jácome
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 L7698pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 L7698pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000443 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Rrecomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación con el tema: el ´Proceso de enseñanza aprendizaje´, tiene por objeto identificar como incide la unificación de las escuelas para la generación de estrategias metodológicas; y mejorar la Calidad de Educación en los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa ´Ana Páez´, frente a la problemática encontrada, fue fundamental realizar una investigación diagnóstica, sobre cómo está el proceso de enseñanza aprendizaje en la sección vespertina de la niñez, se realizó la utilización y aplicación de procesos, métodos, y estrategias de investigación científica, acudiendo a técnicas e instrumentos de recopilación de datos, las mismas que permitieron proveer cada una de las variables del objeto de estudio, es transcendental realizar actividades que solvente su propia realidad, planteando las diversas variables que ayuden a equilibrar los componentes que pretenden establecer para mejorar el aprendizaje del estudiante de una determinada institución. En el proceso de investigación se utilizó la estadística descriptiva, misma que sirvió para la elaborar los cuadros estadísticos, calcular frecuencias y porcentajes; los resultados obtenidos ayudaron a descubrir que existe un bajo rendimiento académico; el presente trabajo investigativo es de tipo formativo, el mismo que será de gran importancia en la generación de estrategias metodológicas; y mejorar la calidad de Educación, con la finalidad de que el estudiante desarrolle la capacidad de captar los nuevos conocimientos y así lograr un buen desempeño y rendimiento académico, esto ayuda a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la sección vespertina. Se pueden evidenciar los logros de aprendizaje alcanzados, a través del desempeño mostrado en el interés y motivación por adquirir nuevos conocimientos, desarrollando diversas actividades motivadoras como la utilización de métodos, técnicas e instrumentos didácticos, por parte del docente.
VA/vm
There are no comments on this title.