Los programas infantiles en la televisión local actualidad y necesidad María Esthefanya Fernandéz Buri
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 F1034pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 F1034pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000528 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Alvarez, Lorena Dir.
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validaciòn de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologìas y diseño experimental. 11. Anàlisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La finalidad del proyecto es conocer los distintos contextos en los cuáles los niños son ubicados desde el punto de vista de los medios de comunicación y la sociedad, analizar la influencia que tienen los programas de Élite Tv, el cuál transmite en sus distintos horarios algo para el público infantil, si estos satisfacen sus necesidades o hace falta que exista un nuevo segmento de programación dedicado para los niños, con contenidos que aporten a su desarrollo personal y educativo. Tomando en cuenta la influencia que tiene la Ley Orgánica de Comunicación, dentro de la regulación de los programas televisivos a nivel nacional y local, esto es un punto clave en referencia a como Élite TV, trabaja en la transmisión de los distintos segmentos (noticias, entrevistas, películas, publicidad). Otro punto importante es la educación, porque de ella se derivan los aspectos más representativos en la vida de los niños, tomando en cuenta que estos pasan más tiempo en su institución, que en su casa y es allí donde demuestran las distintas acciones o actitudes que acogen, tanto del medio familiar como del que observan en la pantalla. La metodología que se va a utilizar es cualitativa y cuantitativa, ya que los dos recogerán la información que se necesita para sustentar la investigación, específicamente yendo desde lo inductivo a lo deductivo y viceversa. La encuesta: es un instrumento de investigación para obtener información preguntando a los individuos que son objeto de estudio a través de un cuestionario. Los medios de comunicación en especial la televisión, debe dar importancia a las necesidades que los niños tienen frente a sus contenidos, fortaleciendo la calidad de sus segmentos.
There are no comments on this title.