Image from Google Jackets

Sistema Informático para la gestión de la Clínica Oral Home. Alba Wendalina Esquivel García y Gladys Geoconda Esquivel Paula

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2018Description: 76 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 0004 E779sa
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del problema de investigación. 5. Formulación del problema. 6. Objetivos. 7. Objeto de estudio. 8. Campo de acción. 9. Marco Teórico. 10. Hipótesis. 11. Definiciones de métodos y técnicas de investigación. 12. Población y muestra. 13. Fases del método iterativo incremental. 14. Fases del método iterativo incremental. 15. Análisis y discución de resultados. 16. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir. Summary: Este trabajo investigativo se desarrollo en base a lo problemas que surgen en los odontólogos de la Clínica Oral Home que todavía siguen registrando la información de todas sus actividades la realizan de la forma manual, o en archivos de texto planos ayudándose de un ordenador, desconocen que toda esta información debe estar bien organizada y dispuesta de manera muy clara para que puedan utilizarla en el momento oportuno sin la necesidad de disponer mucho tiempo para realizar las actividades que con lleva el atender un paciente. Con el objetivo de desarrollar una aplicación móvil mediante la plataforma Android, para la gestión integral de los procesos de la clínica Oral Home de la ciudad de Quito. La metodología de desarrollo que se empleara en la realización de este proyecto se esta utilizando herramientas libres y de alta tecnología como son Movile-D ya que esta metodología está basada en diversas tecnologías como Rational Unified Process, Extreme Programming y Crystal Mehodologies, y su finalidad es intentar obtener pequeños ciclos de desarrollo de forma rápida en dispositivos pequeños. Finalmente, para desarrollar la propuesta se estableció la línea de investigació, Sistema Integral para la Gestión de la Clínica Oral Home, en donde se encaja todo el proceso a efectuarse,p ermitiendo diseñar la aplicación planteada, logrando obtener una mejor optimización y estandarización en el flujo de la información dentro de cada uno de los procesos de manejo de usuarios, reservación de citas médicas, administración de odontólogos, secretarias, creación de citas. Mediante la realización de este sistema integral de gestión se podria agilizar el manejo de las citas con el cual se ahorraría tiempo y se cumpliría los requerimientos de los pacientes y así se mejoraría el servicio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 0004 E779sa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000720
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
CDT 004 P593im Implementación de un sistema de reservaciones e información en línea para la hostería Campo Duro ECOLODGE de la Provincia Insular Galapagos [RECURSO ELECTRÓNICO] / PROYECTO 0004 A5323in Sistemas informático de monitoreo y control de variables hidrográficas de la Micro-Cuenca del Río Cutuchi PROYECTO 0004 D542ip Implementación del aplicativo web para la generalización de notificaciones instantáneas del desempeño académico en la Unidad Educativa San Francisco de Asís. PROYECTO 0004 E779sa Sistema Informático para la gestión de la Clínica Oral Home. PROYECTO 001486 B214ss Sistema informático para la gestión de sufragios electorales estudiantiles para la Unidad Educativa José Mejía Lequerica. PROYECTO 004 “Segundo módulo de la aplicación web del observatorio socieconómico de la provincia de Cotopaxi”. PROYECTO 004 Aplicativo web para pedidos on-line de productos alfareros en el GAD la Victoria

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planteamiento del problema de investigación. 5. Formulación del problema. 6. Objetivos. 7. Objeto de estudio. 8. Campo de acción. 9. Marco Teórico. 10. Hipótesis. 11. Definiciones de métodos y técnicas de investigación. 12. Población y muestra. 13. Fases del método iterativo incremental. 14. Fases del método iterativo incremental. 15. Análisis y discución de resultados. 16. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo investigativo se desarrollo en base a lo problemas que surgen en los odontólogos de la Clínica Oral Home que todavía siguen registrando la información de todas sus actividades la realizan de la forma manual, o en archivos de texto planos ayudándose de un ordenador, desconocen que toda esta información debe estar bien organizada y dispuesta de manera muy clara para que puedan utilizarla en el momento oportuno sin la necesidad de disponer mucho tiempo para realizar las actividades que con lleva el atender un paciente. Con el objetivo de desarrollar una aplicación móvil mediante la plataforma Android, para la gestión integral de los procesos de la clínica Oral Home de la ciudad de Quito. La metodología de desarrollo que se empleara en la realización de este proyecto se esta utilizando herramientas libres y de alta tecnología como son Movile-D ya que esta metodología está basada en diversas tecnologías como Rational Unified Process, Extreme Programming y Crystal Mehodologies, y su finalidad es intentar obtener pequeños ciclos de desarrollo de forma rápida en dispositivos pequeños. Finalmente, para desarrollar la propuesta se estableció la línea de investigació, Sistema Integral para la Gestión de la Clínica Oral Home, en donde se encaja todo el proceso a efectuarse,p ermitiendo diseñar la aplicación planteada, logrando obtener una mejor optimización y estandarización en el flujo de la información dentro de cada uno de los procesos de manejo de usuarios, reservación de citas médicas, administración de odontólogos, secretarias, creación de citas. Mediante la realización de este sistema integral de gestión se podria agilizar el manejo de las citas con el cual se ahorraría tiempo y se cumpliría los requerimientos de los pacientes y así se mejoraría el servicio.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec