Image from Google Jackets

Estudio del levantamiento de cargas del personal de la construcción URBYCON S.C. César Pablo Moreno Pilatasig y Edgar Orlando Cevallos Nuñez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial 2018Description: 97 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 M8431et
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir. Summary: El propósito del proyecto es dar a conocer el riesgo ergonómico que afecta las tareas de manipulación de cargas realizadas por los empleados de la empresa constructora URBYCON S.C., en el área de albañilería y metal-mecánica. Este objetivo es mejorar la seguridad en cada uno de los empleados, para lo cual se ha planteado determinar la existencia del riesgo proponiendo una alternativa de minimización, donde se plantea recopilar, seleccionar la información teórica científica disponible en diferentes fuentes y autores con la finalidad de sustentar la investigación, partiendo con una metodología que se adapte al objeto investigado con un documento de referencia acerca del levantamiento de carga máxima por persona basado en los resultados de datos obtenidos, por lo que se requiere el apoyo de una metodología basada en la investigación bibliográfica, documental, de campo, con el fin de recopilar datos que sirva como aportes fundamental en el desarrollo de la misma, por lo tanto la importancia del proyecto radica en que se logrará mejorar los estándares de seguridad laboral así como el cumplimiento de leyes y reglamentos entorno al tema, aportando confianza y seguridad en el desempeño de los trabajadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 M8431et (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000741
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 M8283ei “Estudio de factibilidad para la creación de una planta de balanceados en la Asociación Aprodemag ubicada en la provincia de Cotopaxi cantón Latacunga parroquia Mulaló sector Chinchil de Robayos”. PROYECTO 670 M8283ev Evaluación de riesgos ergonómicos en la Empresa Eléctrica Ambato regional centro norte s.a. periodo 2021 – 2022. | Wilma Graciela Morales Peñaloza PROYECTO 670 M8283id Identificación y evaluación de riesgos laborales para la elaboración de un manual de trabajo seguro en el laboratorio de veterinaria de CAREN de la U.T.C. en el período 2016 PROYECTO 670 M8431et Estudio del levantamiento de cargas del personal de la construcción URBYCON S.C. PROYECTO 670 M9599op Optimización de procesos en la transformación del mármol y granito en el taller ´Divino Niño´ en la ciudad de Salcedo provincia de Cotopaxi PROYECTO 670 M9717id Identificación y evaluación de riesgos ante una posible erupción volcánica en la Empresa LICOREC S.A ubicada en el sector Lasso en el período 2016 PROYECTO 670 M9879eb Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el tren de laminación de productos pequeños (lpp) de la Empresa Novacero S.A. planta Lasso´

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El propósito del proyecto es dar a conocer el riesgo ergonómico que afecta las tareas de manipulación de cargas realizadas por los empleados de la empresa constructora URBYCON S.C., en el área de albañilería y metal-mecánica. Este objetivo es mejorar la seguridad en cada uno de los empleados, para lo cual se ha planteado determinar la existencia del riesgo proponiendo una alternativa de minimización, donde se plantea recopilar, seleccionar la información teórica científica disponible en diferentes fuentes y autores con la finalidad de sustentar la investigación, partiendo con una metodología que se adapte al objeto investigado con un documento de referencia acerca del levantamiento de carga máxima por persona basado en los resultados de datos obtenidos, por lo que se requiere el apoyo de una metodología basada en la investigación bibliográfica, documental, de campo, con el fin de recopilar datos que sirva como aportes fundamental en el desarrollo de la misma, por lo tanto la importancia del proyecto radica en que se logrará mejorar los estándares de seguridad laboral así como el cumplimiento de leyes y reglamentos entorno al tema, aportando confianza y seguridad en el desempeño de los trabajadores.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec