Image from Google Jackets

Diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de Banda Magnética para el acceso al parqueadero del bloque ´B´ en La Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná 2016´. José Danilo Sigcha Zambrano

By: Material type: TextTextLa Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencia de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Electromecánica 2017Description: 39 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 S574di
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Jácome, Luís; Dir. Summary: El presente proyecto busca el diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de banda magnética para el acceso al parqueadero de Bloque B, la construcción del prototipo tiene como finalidad realizar el control de un sistema de acceso vehicular automatizado mediantes equipos de mando, control y registro. Los elementos empleados en el diseño del control del sistema proporcionan el mismo funcionamiento que un sistema de control vehicular real. La implementación de los elementos mecánicos, eléctricos y de control en el prototipo son seleccionados dentro de las características de funcionamiento especificadas. Los elementos eléctricos son relativamente de baja potencia, los elementos del sistema de transmisión mecánica son de menor dimensión a aquellos empleados en un control de acceso real pero tiene las mismas aplicaciones; mientras que el sistema de control emplea sensores de proximidad y el lector de bandas magnética que se utiliza para controlar sistemas de acceso vehicular y peatonal. La construcción y ubicación de los elementos del prototipo realizado a escala se basan en el sistema de control de acceso doble vía bidireccional. Las pruebas realizadas dan el resultado previsto, en el que al activar el lector de tarjeta se enciende el circuito principal generando el levantamiento de la valla y mediante el diseño del circuito de control y los sensores de proximidad, la valla únicamente regresará a su estado inicial una vez que el vehículo haya circulado totalmente. Finalmente dentro del proyecto se detalla el correcto mantenimiento de cada uno de los elementos del prototipo así como de los equipos de un control de acceso vehicular real y de esta forma evitar posibles daños y paro innecesario de los equipos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 S574di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000132
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 Q86di Diseño de la estructura de una taladradora vertical de banco para pequeños talleres locales | Jorge Ramiro Quishpe Guanoluisa PROYECTO 621.31213 R4572im Implementación de una cortadora lineal de metales para el laboratorio de Electromecánica de la UTC La Maná PROYECTO 621.31213 R6962im Implementación de una compactadora de plásticos reciclables automatizada para la Asosiación ASOSERMANGUI en el cantón La Maná PROYECTO 621.31213 S574di Diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de Banda Magnética para el acceso al parqueadero del bloque ´B´ en La Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná 2016´. PROYECTO 621.31213 S5861ce Implementación del cercado eléctrico con paneles solares en la cabaña de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ PROYECTO 621.31213 S687es Establecimiento de métodos y técnicas de ahorro energético aplicado al proceso de secado de madera´ | Jonathan Ronny Solis Toscano PROYECTO 621.31213 T119ge Implementación de un generador solar foto voltaico de un kilovatio con medidor bidireccional para determinar el ahorro energético en el bloque ´B´ de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Jácome, Luís; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto busca el diseño y construcción de una valla inteligente accionada mediante una tarjeta de banda magnética para el acceso al parqueadero de Bloque B, la construcción del prototipo tiene como finalidad realizar el control de un sistema de acceso vehicular automatizado mediantes equipos de mando, control y registro. Los elementos empleados en el diseño del control del sistema proporcionan el mismo funcionamiento que un sistema de control vehicular real. La implementación de los elementos mecánicos, eléctricos y de control en el prototipo son seleccionados dentro de las características de funcionamiento especificadas. Los elementos eléctricos son relativamente de baja potencia, los elementos del sistema de transmisión mecánica son de menor dimensión a aquellos empleados en un control de acceso real pero tiene las mismas aplicaciones; mientras que el sistema de control emplea sensores de proximidad y el lector de bandas magnética que se utiliza para controlar sistemas de acceso vehicular y peatonal. La construcción y ubicación de los elementos del prototipo realizado a escala se basan en el sistema de control de acceso doble vía bidireccional. Las pruebas realizadas dan el resultado previsto, en el que al activar el lector de tarjeta se enciende el circuito principal generando el levantamiento de la valla y mediante el diseño del circuito de control y los sensores de proximidad, la valla únicamente regresará a su estado inicial una vez que el vehículo haya circulado totalmente. Finalmente dentro del proyecto se detalla el correcto mantenimiento de cada uno de los elementos del prototipo así como de los equipos de un control de acceso vehicular real y de esta forma evitar posibles daños y paro innecesario de los equipos.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec