Caracterización del perfil hematológico y bioquímico del ovino criollo Ecuatoriano en la provincia de Tungurahua Evelin Paulina, Barriga Perugachi.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 B2759ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 B2759ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000411 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Sambache, Juan; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiario del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación teórica. 9. Validación de hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusione y recomendación. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo se llevó a cabo en la Parroquia Pilahuin, Cantón Ambato - Provincia Tungurahua, con el objetivo de caracterizar el perfil hematológico y bioquímico del ovino criollo en la Provincia de Tungurahua. Se analizaron 30 muestras sanguíneas de ovinos criollos (16 hembras y 14 machos). Se evaluaron 7 variables hematológicas (Hematocrito, Hemoglobina, Eritrocitos, VGM, MCH, CGMH y Plaquetas), 6 variables de la serie blanca (Leucocitos, Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos) las cuales se analizaron mediante técnicas automatizadas y manuales y 10 variables bioquímicas (Glucosa, Urea, BUN, Creatinina, ALT, Proteínas totales, Calcio, Fosforo, y Potasio) mediante el método calorimétrico y enzimático. Para el análisis de datos se empleó estadística descriptiva analizando los valores de la media, valores máximos, valores mínimos y desviación estándar mediante el programa Excel 2016. Para valorar el efecto del sexo sobre las variables antes descritas se realizó el análisis de la varianza mediante la prueba de Tukey al 5% (p>0,05). Donde no se registraron diferencias significativas para las variables del perfil hematológico. Sin embargo, se registró diferencia significativa para las variables leucocitos, monocitos, linfocitos observando una elevación en su media para las hembras. En cuanto a la química sanguínea únicamente se observó diferencias significativas para la variable fósforo con una diferencia numérica de su media para las machos, según estudios previos se confirman que en la correlación del cociente calcio/fósforo donde existen diferencias significativas en relación a distintos parámetros que pueden cambiar dependiendo de los factores asicados al lugar, clima, alimentación y/o cuidados correspondientes al perfil bioquímico.PALABRAS CLAVES: Perfil hematológico, leucograma, perfil bioquímico, ovino criollo.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.