Elaboración y aplicación de mateial didáctico para desarrollar la oralidad, enfocados en la conciencia linguística, fonológica, léxica y semántica de los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela fiscal mixta ´Luis Fernando Vivero´, ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga durante el año lectivo 2010-2011 Luisa Nataly Calero Sigcha y Sonia Verónica Cangui Basantes
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C149el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C149el (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001590 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir.
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El currículo para primer año de básica plantea que, se privilegie el dominio dellenguaje oral como base para el aprendizaje de la escritura, particularmente estaárea está orientada a desarrollar la capacidad de comunicación, expresión einteracción con el mundo, esperando que no solo los escolares logren comunicarseen forma oral y escrita de manera coherente y creativa, sino también que puedanpensar en forma crítica y razonar lógicamente, para desenvolverse adecuadamenteen su entorno.Respondiendo a esta iniciativa, se ha desarrollado un proyecto que surge de lasnecesidades de los niños y niñas de los primeros años de EGB, de la Escuela“Luis Fernando Vivero”. Investigación que pretende motivar a los niños y niñasa través de una propuesta visual, cercana, significativa y lúdica, a partir demateriales didácticos nuevos e innovadores, cuyo eje principal es el desarrollo delas destrezas orales. Es sabido que los parvulos tienen una gran recepción con elmaterial didáctico, por lo tanto favorece el aprendizaje, ayudando a pensar,incitando la imaginación y creación, ejercitando la manipulación y construcción, ypropiciando la elaboración de relaciones operatorias y el enriquecimiento delvocabulario.Desde esta perspectiva metodológica, el material didáctico como estrategiautilizada por los maestros y maestras en el proceso de enseñar y aprender, es unaparte esencial en el campo educativo, por lo que se ha elaborado y reproducidomaterial didáctico visual que favorece el fortalecimiento de diversas destrezasespecialmente las orales, con la presentación de láminas, lectura de imágenes yactividades agradables que motivan a los párvulos, ha verbalizar considerandoque este es el medio para poner a los niños
as en situaciones de decir lo quepiensan y confrontar sus reflexiones con la de los demás, de esta forma sedesarrolla la oralidad y se facilita el trabajo de la expresión oral como también ladiscriminación visual y auditiva, vocabulario, conciencia semántica, léxica yfonológica.
Av/vj
There are no comments on this title.