Image from Google Jackets

Diseño de un sistema contable en el centro de mecanización unión y trabajo, Cantón Salcedo Parroquia Mulalillo Santiago Wladimir, Chicaiza Arias y Estalin Mauricio, Diaz Marcalla

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2019Description: 60 páginas. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C 5329di
Contents:
1. Plan General de Cuentas. 2. Concepto. 3. Estructura plan de cuenta. 4. Requisitos del Plan de Cuentas. 5. Estructura, clasificación y codificación. 6. Estados Financieros. 7. Estados Financieros Básicos. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena Dir Summary: Es importante que el Centro de Mecanización Unión y Trabajo del cantón Salcedo, parroquia Mulalillo, cuente con un Sistema Contable para la Gestión Administrativa y Financiera. Determinando como problema de fondo a través de un diagnóstico situacional, lo que proporcionó una idea más clara de la problemática en mención, a través de esto se justifica la realización del proyecto, el subsanar el deficiente control de los registros contables, para de esta manera tener un mejor manejo de los recursos económicos. El propósito del Proyecto Integrador, es diseñar un sistema contable para el manejo y control de los recursos económicos, se lo aplique de forma rápida y oportuna en el momento de tomar las decisiones, de esta manera se pretende mejorar la Gestión Administrativa y Financiera de la organización. Para lo cual se han utilizado métodos como la recopilación bibliográfica y documental, para tener información fuente sobre el proceso contable, técnicas como la encuesta, entrevistas y guías de observación, lo cual se lo realizó a los directivos y usuarios del Centro de Mecanización con el objetivo de levantar información de las transacciones económicas que realizan día a día. Se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica. Para finalizar, se diseñó y aplicó el sistema contable, en el software Mónica 8,5 que se instaló en la asociación donde se registró las transacciones correspondientes al periodo 2017, recomendando que de aquí en adelante se las realice en el momento en que suceden ya que facilita la elaboración de los registros de las transacciones económicas en el libro diario y un fácil manejo de los estados financieros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C 5329di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001006
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 B4566ma Manual de procedimientos para el manejo y control de inventarios en la asociación de productoras agropecuarias grupo de mujeres San Francisco´ PROYECTO 657 B8263co Comparación de los métodos de valoración de inventarios y su incidencia en la determinación del costo de producción en las empresas lacteos paraísos y productos lacteos Mucca del Cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 B982an Análisis de los sistemas de costos de producción aplicado a la empresa MELANIC ubicada en el cantón Salcedo, período 2018. PROYECTO 657 C 5329di Diseño de un sistema contable en el centro de mecanización unión y trabajo, Cantón Salcedo Parroquia Mulalillo PROYECTO 657 C119ex Examen especial a la cartera de microcréditos de la cooperativa de ahorro y crédito indígena “Sac Latacunga” ltda de la provincia de Cotopaxi por el ejercicio económico 2020 | Magaly Geomara Cachumba Simbaña y Tania Maribel Carguacundo Llamuca PROYECTO 657 C122aa ´Análisis del Riesgo Crediticio y su Incidencia en la liquidez de las Cooperativas de Ahorro y Crédito que pertenecen al segmento 3 y 4 de la Superintendencia de Economía Popular y Solidariadel cantón Latacunga en el segundo semestre del 2017´ PROYECTO 657 C131ds Diseño de un sistema de contabilidad agropecuaria en la hacienda San Luis ubicada, en la parroquia Cusubamba, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena Dir

1. Plan General de Cuentas. 2. Concepto. 3. Estructura plan de cuenta. 4. Requisitos del Plan de Cuentas. 5. Estructura, clasificación y codificación. 6. Estados Financieros. 7. Estados Financieros Básicos. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Es importante que el Centro de Mecanización Unión y Trabajo del cantón Salcedo, parroquia Mulalillo, cuente con un Sistema Contable para la Gestión Administrativa y Financiera. Determinando como problema de fondo a través de un diagnóstico situacional, lo que proporcionó una idea más clara de la problemática en mención, a través de esto se justifica la realización del proyecto, el subsanar el deficiente control de los registros contables, para de esta manera tener un mejor manejo de los recursos económicos. El propósito del Proyecto Integrador, es diseñar un sistema contable para el manejo y control de los recursos económicos, se lo aplique de forma rápida y oportuna en el momento de tomar las decisiones, de esta manera se pretende mejorar la Gestión Administrativa y Financiera de la organización. Para lo cual se han utilizado métodos como la recopilación bibliográfica y documental, para tener información fuente sobre el proceso contable, técnicas como la encuesta, entrevistas y guías de observación, lo cual se lo realizó a los directivos y usuarios del Centro de Mecanización con el objetivo de levantar información de las transacciones económicas que realizan día a día. Se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica. Para finalizar, se diseñó y aplicó el sistema contable, en el software Mónica 8,5 que se instaló en la asociación donde se registró las transacciones correspondientes al periodo 2017, recomendando que de aquí en adelante se las realice en el momento en que suceden ya que facilita la elaboración de los registros de las transacciones económicas en el libro diario y un fácil manejo de los estados financieros.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec