Competitividad en las micro y pequeñas empresas del sector manufacturero del Cantón Latacunga Diana Carolina, Cepeda Murillo y Viviana Marianela, Solis Freire
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 C399da
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 C399da (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001051 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Pérez, Renato Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones 14. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La competitividad sectorial es estimada con información cantonal y empresarial, a través de variables e indicadores que se han modificado de acuerdo a la realidad del cantón, los cuales, al ser analizados arrojaran valores con mayor predominio para la competitividad en el sector. La metodología a utilizar es la aplicación de un cuestionario validado. Para determinar el índice de competitividad empresarial se utilizaron siete variables como: planificación estratégica, producción y operación, calidad, comercialización, recursos humanos, contabilidad y finanzas e innovación. Para el índice cantonal se consideraron cinco componentes como: económico empresarial, socio-demográfico, ambiental, infraestructura e institucional. Se estimó el índice de competitividad empresarial y cantonal y con estos se realizó un promedio simple para el cumplimiento del objetivo del trabajo. La información utilizada para la obtención del índice cantonal se realizó por fuentes secundarias como Banco Mundial, Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Latacunga 2016-2028, entre otros, mientras que el índice empresarial se obtuvo de fuente primaria mediante la aplicación de un cuestionario a las empresas. Como conclusión, se estimó que el sector manufacturero del Cantón Latacunga tiene un índice de competitividad de 0,63. De igual forma se estimaron los valores para el cantón y las empresas, arrojando resultados de 0,71 y 055, respectivamente.
There are no comments on this title.