Image from Google Jackets

Industrialización de la higuerilla en la producción de aceite crudo Henry Orfay, Pacheco Pacheco y Sonia María, Tituaña Díaz

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 85 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 P1162nd
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir. Summary: Los avances en el ámbito industrial que se presentan en la actualidad han dado un giro inesperado con nuevas tecnologías incrementadas en el país, retroalimentando a las nuevas generaciones con energías alternativas y renovables, cultivos que estén afianzados con las nuevas industrias, que ayuden al medio ambiente y a la población. Uno de los cultivos alternativos que muestra buenas perspectivas, es el cultivo de higuerilla, el cual, por su fácil adaptación a diferentes tipos de suelo, con condiciones agroecológicas desfavorables, permite aprovechar grandes extensiones de tierra. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un estudio de industrialización de la oleaginosa (higuerilla) para la transformación y comercializaciónenaceitecrudoqueserviráparausoindustrial,paralocualseplanteó unestudiodemercadoconlafinalidaddeestablecerlademandaycomercializaciónde aceite crudo proveniente de la semilla de higuerilla. Así también se realizó una investigación de campo basada en la aplicación de encuestas a 74 pequeños agricultores dedicados al cultivo de esta planta en el cantón Chone, para de acuerdo a los resultados establecer la viabilidad técnica del proyecto. Finalmente se realizó una evaluación financiera del proyecto, con lo cual se concluyó que es factible la industrialización del aceite crudo de higuerilla, ya que, según la información obtenida en los estudios de mercado, estudio técnico y estudio financiero, los datos son aceptables y aseveran la viabilidad del proyecto, pues se obtuvo un VANde
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 P1162nd (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001089
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 O512ch Optimización del proceso productivo de chocolate en tablilla en la microempresa chocolates Monge PROYECTO 670 O872et Estudio de la distribución de planta en el área de hornos para el aprovechamiento de espacios y recursos en la empresa industrial metálica Cotopaxi en el período 2016-2017 PROYECTO 670 P1161pr Propuesta de un modelo de diagnóstico para la determinación de la madurez digital de una empresa. PROYECTO 670 P1162nd Industrialización de la higuerilla en la producción de aceite crudo PROYECTO 670 P116ev Evaluación de exposición de riesgos laborales en espacios confinados de los tanques de almacenamiento de combustible de la aeronave Boeing 737-200 PROYECTO 670 P143al Análisis de la capacidad física de los trabajadores que operan en las máquinas, servilletera 17, rodumat y empacadoras de la línea Perini 10 del área de conversión en la empresa Productos Familia Sancela del Ecuador PROYECTO 670 P154es studio de tiempos y movimientos para el mejoramiento de la línea de producción de bastidores y brazos de iluminaria de la empresa Cp Electric en la provincia de Cotopaxi | Evelin Gabriela Palate Martínez

Incluye CD-Rom, Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Los avances en el ámbito industrial que se presentan en la actualidad han dado un giro inesperado con nuevas tecnologías incrementadas en el país, retroalimentando a las nuevas generaciones con energías alternativas y renovables, cultivos que estén afianzados con las nuevas industrias, que ayuden al medio ambiente y a la población. Uno de los cultivos alternativos que muestra buenas perspectivas, es el cultivo de higuerilla, el cual, por su fácil adaptación a diferentes tipos de suelo, con condiciones agroecológicas desfavorables, permite aprovechar grandes extensiones de tierra. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un estudio de industrialización de la oleaginosa (higuerilla) para la transformación y comercializaciónenaceitecrudoqueserviráparausoindustrial,paralocualseplanteó unestudiodemercadoconlafinalidaddeestablecerlademandaycomercializaciónde aceite crudo proveniente de la semilla de higuerilla. Así también se realizó una investigación de campo basada en la aplicación de encuestas a 74 pequeños agricultores dedicados al cultivo de esta planta en el cantón Chone, para de acuerdo a los resultados establecer la viabilidad técnica del proyecto. Finalmente se realizó una evaluación financiera del proyecto, con lo cual se concluyó que es factible la industrialización del aceite crudo de higuerilla, ya que, según la información obtenida en los estudios de mercado, estudio técnico y estudio financiero, los datos son aceptables y aseveran la viabilidad del proyecto, pues se obtuvo un VANde 8.725,94 y una TIR del 15%, resultados que servirán para la toma de decisiones en torno a su ejecución.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec