Evaluación del proceso de secado de semillas de amaranto mediante tecnología microondas German Geovanny, Jiménez Jiménez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 J614ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 J614ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001071 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Hidalgo, Angel Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El secado de semillas en la provincia de Cotopaxi, en Ecuador, se realiza fundamentalmente al aire, aprovechando la energía solar. Este método de secado es ampliamente utilizado debido a que la energía empleada para el proceso es gratis, y abundante en muchas partes del mundo, especialmente en los países tropicales. Sin embargo, este procedimiento es extremadamente dependiente de las condiciones climáticas, y éstas, en Cotopaxi no son favorables, lo que origina una disminución de viabilidad y calidad de las semillas al estar expuestas a sus variaciones, siendo, además, susceptibles a amenazas como la contaminación ambiental. Asimismo, implica un tiempo de secado extenso (más de 15 días), se requiere de grandes espacios abiertos y se puede producir un secado no uniforme de las semillas. Por otra parte, dado el hecho de que la actividad agrícola y la conservación de la biodiversidad son prioridades para el estado ecuatoriano, las investigaciones sobre nuevas tecnologías para mejorar el proceso de secado son de gran interés. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es evaluar el proceso de secado de semillas de amaranto utilizando la tecnología microondas, en este trabajo se estudió a 6 diferentes temperaturas (35, 40, 45, 50, 55 y 60°C). En dicho horno se colocó una masa de semillas de 100 g, hasta que se obtuvo una humedad final del 12%. Para cada temperatura objeto de estudio se realizaron 5 experimentos, midiendo el tiempo de secado, el consumo de energía y la germinación. Consecutivamente se evaluó el proceso de secado de semillas en un horno eléctrico el cual se utilizó para la comparación entre ambas tecnologías de secado a una temperatura de 40 °C, en iguales condiciones que en el horno microondas. Los resultados obtenidos en la entre ambas tecnologías de secado demuestran que la tecnología microondas, en comparación de la tecnología convencional, disminuye el tiempo de secado en un 22%, disminuye el consumo de energía en un 75%. Las pruebas de germinación se realizaron en una cámara germinadora automatizada a una temperatura de 25 °C y una humedad del 75%, demostrando que la temperatura de 40 °C es la más apropiada para el secado de estas semillas, ya que a dicha temperatura se obtuvo una mayor tasa de germinación del 86,8%. Los resultados obtenidos en este trabajo contribuirán al desarrollo de esta tecnología de secado, con el consiguiente beneficio para la mejora de la producción agrícola de la provincia de Cotopaxi y de Ecuador.
There are no comments on this title.