Image from Google Jackets

Evaluación de la eficiencia de la línea de producción en la planta Aprodemag Darwin Israel, Chasi Muso

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 130 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 C4879al
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl Dir. Summary: El proyecto de investigación está dirigido a la evaluación de la eficiencia de la línea de producción en la planta Aprodemag; con la elaboración del queso fresco la cual presenta diferentes problemas como tiempos muertos y cuellos de botella, obstaculizando la eficiencia de la productividad por ello se puede identificar que no existe una estandarización en sus actividades. Además, la línea de producción de la maquinaria no es la más adecuada ya que presenta demoras, con ello la baja productividad perdiendo así espacio en el mercado y su competitividad. La evaluación de la eficiencia en la línea de producción de la planta Aprodemag se realizó con información propia recolectada desde el primer día para evaluar desde el estado actual de la planta aplicando los diferentes conocimientos y tipos de investigación. Por tal motivo se realizó la investigación de campo en la planta para conocer su estado, identificar los procesos y productos que elaboran, con esto permitió la realización de un flujograma de los diferentes procesos permitiendo el desarrollo de KPIS, los cálculos de tiempo y hombre - máquina para verificar la productividad de la planta actual. Mediante la identificación de las fallas se pudo cumplir con todas las actividades propuestas por la asociación con la ayuda del diagrama causa - efecto. La distribución de la maquinaria y el diseño de la planta son los dos puntos que se determinan para el balanceo de líneas lo cual se debe realizar una reestructuración de la maquinaria para obtener los mejores resultados para la productividad, para elevar la eficiencia de la línea, por tal motivo se propone la implementación de una máquina.Para realizar el diagrama inverso se pudo llegar a varias soluciones para el proceso de la elaboración del queso fresco para finalizar el proyecto de investigación se realizó las propuestas de las mejoras, con el diseño de la planta de las mejoras layout en AutoCAD para una mejor visualización esto permitirá la eficiencia de la línea de producción. Además, se realizó pronósticos que nos permiten observar que la tendencia es positiva para el futuro de la planta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 C4879al (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001096
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 C4546ls Análisis de la distribución de planta del área de fundición de la empresa Cedal aluminio s.a. Latacunga, para generar una propuesta de redistribución. PROYECTO 670 C4546pr Proyecto para la industrialización de los derivados de la cabuya PROYECTO 670 c4548di Diseño y construcción de una marmita para pasteurización de leche en la empresa heladera Crissol ubicada en el cantón Salcedo-Latacunga | Oscar Fabricio Chanco Cundimaita PROYECTO 670 C4879al Evaluación de la eficiencia de la línea de producción en la planta Aprodemag PROYECTO 670 C5125es Estudio de los procesos productivos para mejorar la productividad en el Centro de Acopio y Producción Jatarishun PROYECTO 670 C5125pr Prototipo de un sistema de automatización para una célula de producción como apoyo al proceso de enseñanza práctica en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 670 C5146pr Propuesta de mejora del proceso productivo en la microempresa de lácteos franz, mediante la aplicación de la normativa de las buenas prácticas de manufactura (bpm)

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El proyecto de investigación está dirigido a la evaluación de la eficiencia de la línea de producción en la planta Aprodemag; con la elaboración del queso fresco la cual presenta diferentes problemas como tiempos muertos y cuellos de botella, obstaculizando la eficiencia de la productividad por ello se puede identificar que no existe una estandarización en sus actividades. Además, la línea de producción de la maquinaria no es la más adecuada ya que presenta demoras, con ello la baja productividad perdiendo así espacio en el mercado y su competitividad. La evaluación de la eficiencia en la línea de producción de la planta Aprodemag se realizó con información propia recolectada desde el primer día para evaluar desde el estado actual de la planta aplicando los diferentes conocimientos y tipos de investigación. Por tal motivo se realizó la investigación de campo en la planta para conocer su estado, identificar los procesos y productos que elaboran, con esto permitió la realización de un flujograma de los diferentes procesos permitiendo el desarrollo de KPIS, los cálculos de tiempo y hombre - máquina para verificar la productividad de la planta actual. Mediante la identificación de las fallas se pudo cumplir con todas las actividades propuestas por la asociación con la ayuda del diagrama causa - efecto. La distribución de la maquinaria y el diseño de la planta son los dos puntos que se determinan para el balanceo de líneas lo cual se debe realizar una reestructuración de la maquinaria para obtener los mejores resultados para la productividad, para elevar la eficiencia de la línea, por tal motivo se propone la implementación de una máquina.Para realizar el diagrama inverso se pudo llegar a varias soluciones para el proceso de la elaboración del queso fresco para finalizar el proyecto de investigación se realizó las propuestas de las mejoras, con el diseño de la planta de las mejoras layout en AutoCAD para una mejor visualización esto permitirá la eficiencia de la línea de producción. Además, se realizó pronósticos que nos permiten observar que la tendencia es positiva para el futuro de la planta.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec