Image from Google Jackets

Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado Juan Fabricio, Guaña Casa y Christian Omar, Manobanda Achachi

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 48 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 G896rg
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Molina, Cristian; Dir. Summary: El presente proyecto está encaminado a mejorar los sistemas de riego en el agro, mediante la implementación de sistemas de control y operación en tiempo real, dicho proyecto fue implementado en el invernadero del señor ´Raúl Carrillo ´ en la parroquia de Unamuncho del cantón Ambato, debido a que cuenta con el cultivo de tomate de riñón, siendo este producto su principal fuente de ingresos, el cual necesita un cuidado riguroso para un correcto desarrollo y su productividad en abundancia, anteriormente el riego que se aplicaba al tomate de riñón era de una forma tradicional con una mala distribución de este sistema, teniendo como resultado un gran consumo eléctrico debido a una excesiva cantidad de agua la cual se regaba en la planta, este exceso de agua produce el síndrome de pudrimiento, es por ello que surge la necesidad de implementar el sistema de riego automatizado, con el fin de reducir el consumo hídrico y eléctrico, realizando una distribución idónea en toda el área del invernadero para que su riego sea homogéneo obteniendo una humedad relativa del 65% para la planta. Para el cual se realizó una selección de equipos y elementos aplicando la metodología propuesta en el proyecto, esto nos permite controlar con mayor eficiencia el tiempo y la cantidad de riego requerido para el desarrollo del tomate de riñón.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 G896rg (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001138
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 G817es “Estudio para mejorar los índices de calidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la cooperativa de ahorro y crédito 9 de Octubre Ltda. Agencia Mulalillo” | Anthony Leandro Grefa y Edison Daniel Paredes Cruz PROYECTO 621.31213 G896de Desarrollo de una aplicación SCADA para el control de nivel de un proceso simulado de tres tanques en cascada. PROYECTO 621.31213 G896il ´Implementación de una unidad didáctica para análisis de transferencia de calor por convección forzada controlada por pantalla táctil.´ PROYECTO 621.31213 G896rg Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado PROYECTO 621.31213 G897im Implementación de un túnel de termo encogido para embalar envases de yogurt de la Microempresa de lácteos El Excelente ubicada en la Parroquia de Belisario Quevedo, Cantón Latacunga en el año 2016 PROYECTO 621.31213 G899ma Diseño e implementación de una máquina refinadora de cacao para mejorar la viscosidad del chocolate y reducir el tiempo de producción, en la microempresa chocolates monge ubicada en el cantón Pujilí. PROYECTO 621.31213 G911co Diseño y construcción de un equipo tamizador transportador para el procesamiento de material pétreo

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Molina, Cristian; Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto está encaminado a mejorar los sistemas de riego en el agro, mediante la implementación de sistemas de control y operación en tiempo real, dicho proyecto fue implementado en el invernadero del señor ´Raúl Carrillo ´ en la parroquia de Unamuncho del cantón Ambato, debido a que cuenta con el cultivo de tomate de riñón, siendo este producto su principal fuente de ingresos, el cual necesita un cuidado riguroso para un correcto desarrollo y su productividad en abundancia, anteriormente el riego que se aplicaba al tomate de riñón era de una forma tradicional con una mala distribución de este sistema, teniendo como resultado un gran consumo eléctrico debido a una excesiva cantidad de agua la cual se regaba en la planta, este exceso de agua produce el síndrome de pudrimiento, es por ello que surge la necesidad de implementar el sistema de riego automatizado, con el fin de reducir el consumo hídrico y eléctrico, realizando una distribución idónea en toda el área del invernadero para que su riego sea homogéneo obteniendo una humedad relativa del 65% para la planta. Para el cual se realizó una selección de equipos y elementos aplicando la metodología propuesta en el proyecto, esto nos permite controlar con mayor eficiencia el tiempo y la cantidad de riego requerido para el desarrollo del tomate de riñón.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec