Image from Google Jackets

Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción para el área de Fabricación de artículos de carpintería metálica en la Asociación Interprofesionales de Artesanos Mecánicos Operarios y Conexos de la parroquia Ignacio Flores ´AIMOC´ Yolanda Estefania Clavijo Guanochanga y Wilmer Efrain Huilcamaigua Shingon

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ;Description: 102 paginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C617dñ
Contents:
1. Planteamiento del problema. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. Planeacion y definicion de las actividades. 4. Fundamentacion cientifico tecnica. 5. Metodologia. 6. Analisis y discusion de los resultados. 7. Impactos. 8. Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Moscoso, Jeanette; Dir. Summary: El presente proyecto integrador se realizó con el propósito de diseñar un sistema de costos porórdenes de producción. Mediante la identificación de los elementos del costo que intervienen enel proceso de producción de las cocinas industriales en la Asociación Interprofesionales deArtesanos Mecánicos Operarios y Conexos de la Parroquia Ignacio Flores “AIMOC”. Se efectuóun estudio focal en el taller “De la Cruz Cóndor Segundo Ángel”, que mantiene similarescaracterísticas con el resto de talleres de la asociación, el mismo que permitió tener una visióngeneralizada en el campo de estudio. Para la recolección de información cualitativa se utilizócomo instrumento el cuestionario con preguntas abiertas dirigido a los representantes legales dela asociación y al propietario del taller. La metodología deductiva formó un rol fundamental parala recolección de información cuantitativa mediante fichas técnicas de observación en donde seplasmó el material que interviene en el proceso productivo, la depreciación de la maquinaria ytiempos relacionados a la hora-hombre-máquina por la dependencia del uso del operario en todoel proceso productivo. Como resultado de la investigación se determinó que los costos unitariosde producción de las cocinas industriales son de:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C617dñ (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001428
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 C547lm El cumplimiento de la responsabilidad social de las cooperativas de ahorro y crédito en el segmento 2 y su aporte al desarrollo en la Provincia De Cotopaxi, periodo 2016 - 2017 PROYECTO 657 C615an Análisis de los costos híbridos y su incidencia en el costo de producción en la fábrica de embutidos Don Jorge ubicado en el barrio San Rafael, de la parroquia San Juan, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 C615in Incidencia de las tic’s en la práctica profesional de las firmas auditoras en el cantón Quito, provincia de Pichincha en el año 2016. PROYECTO 657 C617dñ Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción para el área de Fabricación de artículos de carpintería metálica en la Asociación Interprofesionales de Artesanos Mecánicos Operarios y Conexos de la parroquia Ignacio Flores ´AIMOC´ PROYECTO 657 C6759ev Evaluación de control interno al departamento de créditos y cobranzas de la cooperativa de ahorro y crédito Monseñor Leonidas Proaño, ubicada en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periódo academico 2017´ PROYECTO 657 C6759il Implementación de un proceso contable en ´La Asociación Grupo de Mujeres San Francisco´ que permita mejorar el proceso de toma de decisiones durante el mes de enero 2018. PROYECTO 657 C7332pl Implementación de un sistema de contabilidad básico en la caja solidaria señor de la Calera de la Provincia Cotopaxi del barrio la Calera en el periodo 2018

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Moscoso, Jeanette; Dir.

1. Planteamiento del problema. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. Planeacion y definicion de las actividades. 4. Fundamentacion cientifico tecnica. 5. Metodologia. 6. Analisis y discusion de los resultados. 7. Impactos. 8. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto integrador se realizó con el propósito de diseñar un sistema de costos porórdenes de producción. Mediante la identificación de los elementos del costo que intervienen enel proceso de producción de las cocinas industriales en la Asociación Interprofesionales deArtesanos Mecánicos Operarios y Conexos de la Parroquia Ignacio Flores “AIMOC”. Se efectuóun estudio focal en el taller “De la Cruz Cóndor Segundo Ángel”, que mantiene similarescaracterísticas con el resto de talleres de la asociación, el mismo que permitió tener una visióngeneralizada en el campo de estudio. Para la recolección de información cualitativa se utilizócomo instrumento el cuestionario con preguntas abiertas dirigido a los representantes legales dela asociación y al propietario del taller. La metodología deductiva formó un rol fundamental parala recolección de información cuantitativa mediante fichas técnicas de observación en donde seplasmó el material que interviene en el proceso productivo, la depreciación de la maquinaria ytiempos relacionados a la hora-hombre-máquina por la dependencia del uso del operario en todoel proceso productivo. Como resultado de la investigación se determinó que los costos unitariosde producción de las cocinas industriales son de: 1,17 de tipo mueble; 27,35 de estructurasimple; 74,70 de las freidoras; no obstante, el precio unitario de venta al público al por mayorgenera una utilidad del 37% y al por menor del 62%, sin embargo, los demás integrantes de laasociación generan pérdida del 15% al por mayor y ganancia del 11% al por menor, observandoque en ciertos productos trabajan al margen del costo y en otros mantienen pérdidasconsiderables que no son detectados por el desconocimiento del cálculo de los elementos delcosto, por lo tanto, se puede evidenciar la importancia que genera la aplicación de un sistema decostos por órdenes de producción en la determinación de los costos reales para la toma dedecisiones.

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec