Plan de negocios para el desarrollo de nuevos mercados de la empresa de lácteos Liberlac Cía. Ltda. en la parroquia de Guaytacama, cantón Latacunga. Marjorie Elizabeth Casa Pilco y Eddy David Mendez Salazar.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 C334pn
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 C334pn (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001465 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Vizcaíno, Juan; Dir.
1. Información general. 2. Plan estratégico. 3. Plan de marketing. 4. Plan de operaciones. 5. Plan de recursos humanos. 6. Plan financiero. 7. Control de gestión. 8. Plan de contingencia.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El objetivo principal es realizar un plan de negocios para la expansión de mercados en el cantón Latacunga al analizar su factibilidad. En el plan estratégico se determinó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las cuales cuenta la empresa de lácteos LIBERLAC CIA. LTDA., dentro del mercado local ya que cuenta con competidores reconocidos por los clientes. También se analizó el plan de marketing el diseño de su imagen corporativa desde la perspectiva de los posibles clientes dando como resultado una nueva propuesta el cual tuvo un grado de aceptación medio por parte de los clientes, los servicios adicionales con la cual contará la empresa es de post venta, la tarifa monetaria que están dispuestos a pagar es un máximo de 3 dólares por el contenido de 4 litros de preferencia su pago mediante créditos o cheques, su publicidad se realizará vía internet (Facebook, WhatsApp), en cuanto a la promoción nuestros clientes potenciales prefieren las promociones. En el plan de operaciones se analizó la logística que utiliza la empresa para distribuir sus productos en los diferentes sectores actuales, mediante la aplicación de una entrevista dirigida a los directivos se recomienda la adquisición de estanterías móviles (Muebles y enseres) y un vehículo para mejorar la provisión de productos a los posibles clientes de manera eficiente en el sector de San Felipe como punto objetivo. En el plan de recursos humanos se busca capacitar a los trabajadores de empresa en ciertos temas con la finalidad de brindar un servicio de calidad logrando fidelizar a los clientes actuales y captar nuevos clientes. En el plan financiero se realizará la adquisición de un préstamo de 5156.80 en BanEcuador a una tasa de interés del 9.76% para cinco años amortizado mensualmente, La evaluación financiera del proyecto, se presenta datos importantes como el VAN de 1897.26 y la TIR 13.75 % sobre la oportunidad con un periodo de recuperación 4 años 6 meses lo que estima que el proyecto es totalmente factible para su creación, la Relación del Costo Beneficio demuestra que la entidad por cada dólar que gaste obtendrá 1.19 dólares de ganancia que significa que el proyecto es factible En el control de gestión se pretende medir y controlar a través de indicadores la eficacia, eficiencia y efectividad de la empresa en la producción y actividades administrativas. En el plan de contingencia se propone alternativas que permitan funcionar a la empresa con normalidad ante la presencia de algún incidente.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial
There are no comments on this title.